Healthy

¿Eres de los que comen rápido? Chécate porque es malo para tu salud

Aunque es tentador comer rápido, es importante recordar que hacerlo puede tener consecuencias para tu salud

Comer rápido | Te invitamos a descubrir por qué comer rápido es perjudicial para tu salud. (Freepik)
Comer rápido | Te invitamos a descubrir por qué comer rápido es perjudicial para tu salud. (Freepik)
Iván Reyes
Escrito en Healthy el

¿Eres de los que terminan su comida antes que todos los demás en la mesa? Si es así, es posible que estés poniendo tu salud en riesgo sin saberlo. Comer rápido puede tener varias consecuencias negativas para la salud. Aquí te explicamos por qué.

¿Qué pasa si uno come muy rápido?

Si bien comer rápido puede parecer una solución inofensiva a corto plazo, a la larga puede acarrear graves consecuencias para nuestra salud.

De acuerdo con expertos en la salud, comer rápido generalmente implica ingerir más alimentos de lo que realmente necesitamos, lo que puede conducir a un aumento de peso y, en algunos casos, a la obesidad.

Además, el no masticar bien los alimentos dificulta la digestión, lo que puede provocar molestias como indigestión, acidez estomacal, reflujo gastroesofágico y dolor abdominal.

Otra de las cosas que nos sucede al comer rápido, es que no damos tiempo a que nuestro cerebro reciba las señales de saciedad, lo que puede llevarnos a sentirnos menos satisfechos y a consumir más alimentos.

¿Qué es mejor comer rápido o lento?

Varios estudios encontraron una correlación entre comer rápido y un mayor riesgo de diabetes tipo 2. Se cree que esto se debe a que comer rápido puede llevar a un aumento de peso, lo cual es un factor de riesgo para la diabetes.

Por ello, es importante comer lento para que así puedes disfrutar de tu comida, además, de comer conscientemente.

¿Qué pasa si no se mastican bien los alimentos?

De acuerdo con médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es recomendable masticar cada bocado entre 25 a 30 veces, en la que participan todos los dientes. El masticar lento, hará que exista una buena salivación y lubricación de los alimentos permitiendo una digestión más rápida.

Una buena masticación contribuye a controlar el peso de una persona, ya que se sentirá satisfecho con menos alimentos. Masticar demasiado rápido contribuye a tener sobrepeso, no se percibe la saciedad, genera estreñimiento, gases, reflujo gastroesofágico, colon irritable y otros problemas digestivos.

Google News

Más totopos

¿A qué nos ayuda el magnesio en nuestra salud?

¿A qué nos ayuda el magnesio en nuestra salud?

Te decimos las propiedades y cómo se consume ¡¿el plátano rojo?!

Te decimos las propiedades y cómo se consume ¡¿el plátano rojo?!

Conoce el alimento sin gluten que fortalece los dientes y los huesos

Conoce el alimento sin gluten que fortalece los dientes y los huesos