Healthy

¿De qué están hechas las gomitas? Entérate aquí

Si amas las golosinas, te chismeamos los ingredientes de las gomitas y qué tan saludables son para nuestro cuerpo.

Gomitas. | Descubre de qué están hechas estas golosinas amadas por muchos. (Canva).
Gomitas. | Descubre de qué están hechas estas golosinas amadas por muchos. (Canva).
Mónica Sánchez
Escrito en Healthy el

Las gomitas son uno de los dulces más populares y queridos en todo el mundo. Estas pequeñas delicias de colores brillantes y sabores variados son un placer tanto para chicos como para los grandes. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de qué están hechas exactamente? Aquí te lo decimos.

Estos son los ingredientes principales de las gomitas

Las gomitas son un tipo de dulce masticable hecho a base de varios ingredientes. Suelen tener una textura blanda y elástica. Pueden venir en diversas formas y colores, como ositos, anillos, gusanos y figuras de frutas. Además de las tradicionales, también existen variantes enriquecidas con vitaminas, minerales, CBD o THC para diferentes propósitos, desde suplementos nutricionales hasta productos recreativos.

A continuación, te presentamos algunos de los ingredientes con las que hacen unas gomitas tradicionales:

  • Grenetina: Se obtiene a partir del colágeno, una proteína que se encuentra en la piel y los huesos de animales como vacas y cerdos. Proporciona la textura elástica y masticable característica de las gomitas. Es un ingrediente crucial porque puede gelificarse al enfriarse.
  • Azúcar y jarabe de glucosa: Suelen contener una cantidad significativa de azúcar, lo que les da su sabor dulce. Además, se utiliza jarabe de glucosa, que ayuda a evitar la cristalización del azúcar y proporciona una textura suave y masticable. También contribuye a la claridad y la apariencia brillante de las gomitas.
  • Ácidos (como ácido cítrico y ácido málico): Se añaden para darles a las gomitas su característico sabor ácido. Estos ácidos no solo mejoran el sabor, sino que también actúan como conservantes naturales, ayudando a prolongar la vida útil de las gomitas al inhibir el crecimiento de bacterias y hongos.
  • Sabores y colores artificiales: Las gomitas son conocidas por sus vibrantes colores y una amplia gama de sabores. Estos se logran mediante la adición de sabores y colores artificiales.

¿Las gomitas son saludables?

Las gomitas, especialmente las tradicionales cargadas de azúcar y aditivos, si se consumen en exceso pueden tener varios efectos negativos en la salud:

  1. Calorías vacías: Las gomitas son densas en calorías provenientes del azúcar y carecen de nutrientes esenciales, lo que puede contribuir al aumento de peso.
  2. Aumento del apetito: El consumo de azúcar puede aumentar los antojos y el apetito, llevando a un mayor consumo calórico.
  3. Caries: El alto contenido de azúcar en las gomitas es un factor de riesgo importante para el desarrollo de caries y otros problemas dentales.
  4. Erosión del esmalte: Los ácidos que se forman a partir del azúcar pueden erosionar el esmalte dental.
  5. Resistencia a la insulina: El consumo excesivo de azúcar puede llevar a la resistencia a la insulina, un precursor de la diabetes tipo 2.
  6. Cambios de humor: Los picos y caídas de azúcar en la sangre pueden llevar a cambios de humor, irritabilidad y fatiga.
  7. Adicción al azúcar: El consumo regular de productos azucarados puede llevar a una dependencia psicológica del azúcar.

Las gomitas tradicionales pueden tener varios efectos negativos cuando las comemos sin límite, por lo que es recomendable consumirlas con moderación y optar por alternativas más saludables cuando sea posible.

Google News

Más totopos

¿A qué nos ayuda el magnesio en nuestra salud?

¿A qué nos ayuda el magnesio en nuestra salud?

Te decimos las propiedades y cómo se consume ¡¿el plátano rojo?!

Te decimos las propiedades y cómo se consume ¡¿el plátano rojo?!

Conoce el alimento sin gluten que fortalece los dientes y los huesos

Conoce el alimento sin gluten que fortalece los dientes y los huesos