Dónde Comer

La planta ancestral de los mayas que aporta energía y reduce el estrés si la haces infusión

La riqueza nutricional y sus propiedades curativas, convierten a esta planta en un tesoro culinario01 de mayo, 2024 | 08:00 p.m.
Los Mayas consumían esta planta que es más nutritiva que las espinacas o las acelgas. (GOBMX)
Chaya o espinaca maya | Los Mayas consumían esta planta que es más nutritiva que las espinacas o las acelgas. (GOBMX)

La chaya, conocida como la espinaca maya, es una planta ancestral que los Mayas utilizaban para alimentarse. Este tesoro oculto de la naturaleza también numerosos beneficios para la salud. La chaya es rica en nutrientes y se ha utilizado durante siglos para aumentar la energía y reducir el estrés.

¿Cuál es el origen de la chaya?

La chaya, también conocida como espinaca maya, es una planta perenne nativa de la península de Yucatán en México. Esta planta ha sido cultivada y utilizada por los Mayas durante siglos debido a sus propiedades medicinales y nutricionales.

Beneficios de la chaya o espinaca maya

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la chaya es rica en vitaminas, sales minerales, oligoelementos y enzimas, lo que la convierte en una excelente fuente de nutrientes.

La secretaría también señala que la chaya es más nutritiva que las espinacas o las acelgas. Posee un alto contenido en fibra.

Consumir esta planta puede ayudar a aumentar los niveles de energía y mejorar la salud en general. Además, la espinaca maya tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir el estrés.

¿Cómo preparar una infusión de chaya para tener energía?

Preparar una infusión de chaya o espinaca maya es un proceso sencillo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1. Lava un puñado de hojas de espinaca maya.

2. Coloca las hojas en una olla con agua.

3. Hierve el agua durante 10-15 minutos.

4. Deja que la infusión se enfríe y luego cuélala.

5. Puedes añadir un poco de miel o limón para mejorar el sabor si lo deseas.

Es importante señalar que la SADER dice que esta planta se puede consumir cruda, pero en bajas cantidades, lo ideal es llevarla bajo fuego para inactivar una sustancia tóxica que puede hacer daño al cuerpo.

Disfruta de esta infusión de espinaca maya y experimenta los beneficios de esta planta ancestral. Recuerda, siempre es importante consultar a un profesional de la salud antes de incorporar nuevas plantas o hierbas en tu dieta.

@yucatantoday Cómo cortar la hoja de chaya. Martina de Aldea Xbatun en Valladolid nos explica paso a paso como y porque el corte de la chaya. #YucatanToday #AldeaXbatun #Chaya #HojaDeChaya #Tutorial #Valladolid #365saboresEnYucatan ♬ sonido original - Yucatán Today


Google News

Más totopos

Aviéntate a disfrutar de los mejores atractivos y restaurantes de Cuetzalan. (Especial).

¿Vas al Pueblo Mágico de Cuetzalan? Entonces visita estos restaurantes donde podrás comer sabroso

Peña de Bernal es el lugar ideal para perderte en sus bellas calles una tarde de sábado o domingo.

Peña de Bernal: estas son las delicias que puedes disfrutar, ¡desde esquites hasta pan de queso!

Corre a probar unos ricos tamales veganos en CDMX en esta feria única. (Especial: Adobe Stock).

Feria del Tamal 2025 en CDMX: aviéntate a probar diversos sabores ¡en su versión vegana!

20 de enero: estas son las noticias de hoy más relevantes

¿Te gustaría trabajar en el Gobierno? Publican empleos de hasta $96,000; algunos sólo piden 'prepa'

(VIDEO) Túnel 'huachicolero' en Hidalgo: así era el pasadizo; detienen a 12 personas