Recetas

¡Pa’l calor! Te enseñamos a preparar el auténtico tepache con esta receta

El tepache es una de las bebidas más conocidas en México y hoy te enseñamos cómo hacerla25 de abril, 2024 | 05:32 p.m.
Si buscas una bebida refrescante, deliciosa y beneficiosa para tu salud, el tepache es la opción perfecta. (GOBMX)
Tepache | Si buscas una bebida refrescante, deliciosa y beneficiosa para tu salud, el tepache es la opción perfecta. (GOBMX)

Cuando el calor llega no nada mejor que una bebida refrescante y natural para combatirlo. Hoy te enseñamos a preparar el auténtico tepache, una bebida fermentada de origen mexicano que no solo es deliciosa, sino también beneficiosa para tu salud.

¿Cómo se prepara el tepache?

La receta del tepache puede variar de región a región, pero en general se hace a partir de la cáscara de piña. Los ingredientes son:

  • La cáscara de una piña madura
  • 600 gramos de piloncillo
  • 2 rajas de canela
  • 3 clavos de olor
  • 2 de anís de estrella
  • Agua

Lo primero que realizarás es lavar bien la piña y obtener ola cáscara.

En un recipiente, coloca la cáscara de piña, el agua, el piloncillo, el clavo de olor, el anís y la canela.

Cubre la jarra con una tela de cocina y déjala reposar a temperatura ambiente durante 3 días. Revuelve la mezcla cada día para asegurar una fermentación uniforme.

Prueba el tepache al gusto. Si te parece muy dulce, agrega un poco más de agua o ácido, añade azúcar.

Cuela el tepache. Finalmente, refrigera el tepache y disfrútalo bien frío.

@tujefitahenry ¡Delicioso Tepache! Con #tujefitahenry #SaboresTikTok ♬ sonido original - Henry Zapata

¿Qué está hecho el tepache?

Con información del Gobierno de México, el tepache es una bebida fermentada que tiene sus raíces en la época prehispánica de México.

Se cree que los antiguos mayas ya preparaban esta bebida utilizando la fermentación natural de frutas y miel.

¿Qué tan sano es el tepache?

Además de ser una bebida refrescante, al tepache se le adjudican múltiples beneficios para la salud.

De acuerdo a un artículo científico publicado por la UNAM, de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, se informó que el tepache posee microorganismos probióticos.

Cabe mencionar que, según el National Institute of Health (NIH), cuando una persona come o bebe suficientes probióticos, estos le ayudan a proteger el aparato digestivo de microorganismos nocivos, a mejorar la digestión y la función intestinal, así como otros beneficios para la salud.

Por ello, se encontró que los beneficios que otorga el tepache son la mejora del equilibrio intestinal y reducción del riesgo de enfermedades gastrointestinales.

Piña en rodajas en un plato con piñas enteras a un lado
Anteriormente, el tepache se elaboraba con maíz, sin embargo, hoy en día el más típico es el que sale de la piña. (Freepik)
Google News

Más totopos

Lánzate a preparar este exquisito postres y sorpréndete con su gran sabor. (YouTube/Hola soy Eldaí)

Flan de queso doble crema sin horno y con 5 ingredientes: tan cremoso que lo harás más de una vez

¿Quieres algo delicioso? Chécate cómo puedes hacer este delicioso tlalpique de pescado. (Profeco)

Tlalpique de pescado con gorditas: la receta fácil y deliciosa que recomienda la Profeco

Estos exquisitos alambres son perfectos para chicos y grandes. ¡Los enamorará por su gran sabor! (YouTube/Alejandra de Nava)

Así se hacen unos deliciosos alambres con queso y verduras

Detienen a Rubén N: cae rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas por presunta violación

Madres marchan en su día; exigen justicia por sus desaparecidos

Jornada laboral de 40 horas confirmada: ¿cómo les ha ido a los países que la aplican?