Tips de ahorro

¡Échale ojo! Este es el mole que tiene un aditivo considerado cancerígeno, según expertos

El Poder del Consumidor encontró que una marca de mole muy conocida contiene un aditivo que podría representar un riesgo para la salud y aquí te decimos cuál es.10 de febrero, 2025 | 04:38 p.m.
Cuida tu salud y opta por comprar un molito fuera de los aditivos que contiene esta marca. (Especial: Freepik).
Mole. | Cuida tu salud y opta por comprar un molito fuera de los aditivos que contiene esta marca. (Especial: Freepik).

Por si no lo sabías, uno de los moles más populares del país fue analizado por expertos del Poder del Consumidor debido a un ingrediente que podría ser dañino para la salud y que está asociado con el cáncer. Así que, si eres fan de este platillo mexicano, te conviene conocer los detalles.

Este es el mole Doña María que contiene un aditivo relacionado con el cáncer

De acuerdo con El Poder del Consumidor, el mole que recibió un ‘tache’ fue el de la marca Doña María en su versión Mole Poblano con Cacao de 235 g. Esto se debe a que contiene un aditivo relacionado con residuos cancerígenos: el caramelo IV. Según los expertos, este colorante “se somete a presión en altas temperaturas, añadiendo sulfatos y amonio, lo que genera dos subproductos, 2-metilimidazol y 4-metilimidazol, que han demostrado ser cancerígenos.”

Además, su etiquetado destacó por un exceso de sodio que cubre el 18.1% del total diario recomendado para un adulto y el 24% para un niño. También presentó un exceso de azúcares que duplica la ingesta diaria recomendada, con un 16.2% adicional. De igual manera, el contenido de grasas saturadas es muy alto, alcanzando el 18.5%.

“El ingrediente principal de un mole deben ser los chiles, pero en este caso, los chiles son el quinto ingrediente y contiene tan solo 8 g de cacao.”

Detalló El Poder del Consumidor.
Mole Doña María.
Esto fue lo que encontró el Poder del Consumidor en esta marca de mole. (Especial: Freepik).

Y, aunque no se menciona la cantidad específica que representa un riesgo por el impacto negativo del aditivo cancerígeno caramelo IV, lo ideal es optar por opciones más locales o artesanales para aprovechar todos sus nutrientes, como los de los chiles, especias, cacao, semillas y más.

¿Qué mole sí es bueno?

En el último análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizado en octubre de 2023 sobre los moles, realmente ninguno se llevó la corona, ya que la mayoría presentó problemas como mal etiquetado, exceso de azúcares y sodio, o incluso contenía ingredientes que no debían ser los principales.

Sin embargo, los mejor calificados fueron la marca Great Value en su versión Poblana de 235 g, con 11.6% de azúcares, y la marca La Costeña en su versión ‘mole’ de 235 g, con 6.7% de azúcares, ya que ambos solo presentaron un sello de advertencia.

Mole con pollo y arroz.
Chécate estas dos opciones de mole que la Profeco calificó mejor. (Especial: Freepik)

No obstante, mejor opta por ir al mercadito de tu colonia a comprar en el local de chiles y semillas o bien, lánzate a tiendas como Estado Natural u Olivia.

Recuerda adquirir un mole de buena calidad y que no contenga este tipo de aditivos como el que encontró El Poder del Consumidor en la marca Doña María Mole Poblano con Cacao .

Google News

Más totopos

Cuida tu salud y opta por comprar un molito fuera de los aditivos que contiene esta marca. (Especial: Freepik).

¡Échale ojo! Este es el mole que tiene un aditivo considerado cancerígeno, según expertos

¿Cuentas con tu tarjeta INAPAM? Entonces no te pierdas estos 'descuentazos' del 50% en el predio y agua. (Especial: Freepik).

Descuento INAPAM: paga tu predial y agua con 50% menos en estos lugares

¡No sufras! Así es como puedes emitir una queja si no te respetaron tus descuentos INAPAM. (Especial: Freepik).

¿Te negaron tus descuentos INAPAM 2025? Esto es lo que debes hacer

Pensión Bienestar para hombres: calendario del primer pago de 3 mil pesos

Liberan la México-Toluca: manifestantes se trasladan a la alcaldía Cuajimalpa (VIDEOS)

Operación Atarraya: Fiscalía de Edomex separa a 2 mandos por indagatoria de ‘siembra’ de droga en barberías