Recetas

El truco para que hagas los MEJORES pambazos y el pan no se te aguade

Si te fascina este platillo tradicional, entonces no puedes perderte esta receta ideal que te quedará bien compacta, atascada y sabrosa.26 de febrero, 2025 | 01:59 p.m.
Chécate cómo puedes hacer unos pambazos perfectos. (Especial: Freepik).
Pambazos. | Chécate cómo puedes hacer unos pambazos perfectos. (Especial: Freepik).

Si hay algo que nos duele en el alma es un pambazo aguado. ¿A poco no? Lo tienes todo: las papas con chorizo bien doradito, la lechuga fresca, su cremita, su quesito y hasta la salsita picosita… pero en cuanto lo agarras, el pan se te deshace en las manos como si fuera papel mojado. Tragedia absoluta. Pero no te preocupes, que aquí te traemos el truco para que hagas los más top y el pan no se te aguade nunca más.

¿Dónde se originaron los pambazos?

De acuerdo con la revista Architectural Digest México y Latinoamérica, los pambazos son un platillo tradicional del país que tiene diferentes versiones de origen. La primera cuenta que se originó en Xalapa, Veracruz, gracias a una mujer importante para la historia mexicana, la emperatriz Carlota de Habsburgo.

Según la leyenda, ella llegó a dicho estado para participar en unas reuniones políticas, por lo que, para recibirla de la mejor manera, el chef Josef Tüdös decidió hacerle un platillo que simulaba el Pico de Orizaba, ya que a Carlota le gustaba la vista de este volcán.

La segunda historia es que lo más probable es que se haya creado en la época del Virreinato, cuando se hizo un bollo llamado “pan basso”, el cual se popularizó durante esos años y se vendía en las famosas “pambacerías”. A este pan se le ponían infinidad de rellenos, hasta evolucionar a lo que hoy conocemos como pambazo.

¿Cómo hacer pambazos y lograr que el pan no se aguade?

¿Eres un ‘vickytuber’? Pues agárrate, porque esta preparación de pambazos es de la icónica Vicky Receta Fácil y, sin duda, te fascinará, ya que quedan bien grandes, bañados en salsa, con una buena porción de sus respectivos toppings y lo mejor: ¡no quedan aguados!

Ingredientes:

  • 8 piezas de pan para pambazos partidos por la mitad
  • 1 kg de papas ya cocidas y picadas en cuadritos
  • 800 g de chorizo sin piel
  • La mitad de una cebolla picada finamente y aparte otra mitad entera
  • Sal de grano para sazonar
  • Pimienta negra molida para sazonar
  • Caldo de pollo (opcional)
  • 75 g de chile guajillo ya sin venas, semillas, colita y partidos por la mitad
  • Dos dientes de ajo
  • 8 pimientas negras enteras
  • Media cucharadita de orégano seco
  • Aceite para freír de tu preferencia

Para decorar:

  • Salsa verde para pambazos
  • Crema
  • Queso de tu agrado
  • Lechuga finamente picada

Preparación:

  1. Pon a hervir los chiles guajillos por 10 minutos con suficiente agua y, una vez listos, agrégales a la licuadora 1 taza y media del agua donde los herviste, el trozo de cebolla entero, los dientes de ajo, las pimientas negras enteras, el orégano y sal de grano al gusto. Muele muy bien y reserva en un recipiente.
  2. En un sartén a fuego medio, coloca suficiente aceite y pon a freír el chorizo. Después de unos 10 minutos, agrega la cebolla finamente picada, las papas, sazona con la pimienta molida y sal de grano y, si lo prefieres, con caldo de pollo en polvo. Una vez bien dorado y listo, retira del fuego y reserva.
  3. Pon otro sartén a fuego medio con un chorro de aceite y, mientras se calienta, toma un bolillo y, con ayuda de una brocha, barnízalo bien con la salsa por un lado. Una vez listo, coloca ese lado en el sartén con el aceite. Mientras se fríe, barniza el otro lado también para que, luego, le des la vuelta y se cosa de ese lado. Ese es el truco para que no queden aguados. Incluso, Vicky recomienda presionar el pan para que se dore más.
  4. Haz este procedimiento con cada bolillo y, una vez listos, rellénalos con el chorizo con papas y decóralos con los toppings esenciales. Si gustas, puedes darle una embarrada de frijolitos refritos.
Pambazo.
¡Anímate a preparar estas delicias en casa! (Especial: Larousse Cocina).

Así que ya lo sabes, con este truco y estos tips, no volverás a sufrir pambazos aguados. ¡Hora de lucirte en la cocina y disfrutar de un pambazo perfecto como se debe!

Google News

Más totopos

Lánzate a preparar estas deliciosas recetas con pápalo. (Canva)

Estas son tres formas de preparar el pápalo

Estas chimichangas rellenas de carne y papa son perfectas para cualquier ocasión. ¡Anímate a prepararlas! (YouTube/Riquísimo Cocina Mexicana)

La receta de chimichangas de carne y papa súper llenadora

Disfruta de una rica mermelada de cempasúchil con unos exquisitos panes de muerto. (Instagram/soyclaustronomia)

Lánzate a preparar esta mermelada de cempasúchil

Campeche se llena de beneficios: Sheinbaum lanza ‘Leche para el Bienestar’

Calorón 'noquea' al Frente Frío 40: 22 estados se se 'asarán' en este lunes 28 de abril

Sheinbaum advierte: México no será la 'Piñata de Nadie' en campañas electorales de EU