Recetas

¿Chicharrón de queso? ¡Aquí te decimos cómo se hace!

Te presentamos la receta de chicharrón de queso que recientemente se hizo muy famosa en restaurantes como en diferentes cocinas dentro y fuera del país.

Chicharrón de queso. | Dale un giro al chicharrón con esta versión de quesito que además es muy fácil de hacer. (Especial: Flickr).
Chicharrón de queso. | Dale un giro al chicharrón con esta versión de quesito que además es muy fácil de hacer. (Especial: Flickr).
Mónica Sánchez
Escrito en Recetas el

El chicharrón de queso es una excelente forma de darle un giro de sabor ya sea a los tacos, sopas o hasta funciona perfectamente como una botana que puedes sumergir en salsas. Si te llama la atención hacerlo, entonces toma nota porque te lo chismeamos a continuación.

¿Qué es el chicharrón de queso?

El diccionario de cocina de Larousse detalla que el chicharrón de queso es una “especie de gran tortilla o rollo crujiente hecho únicamente de queso, cuya textura y color recuerdan al chicharrón de cerdo”. De igual forma, así como se hace el chicharrón de animal bajo varios procesos, el de queso se tiene que dejar bastante tiempo en la lumbre hasta que adquiera su textura y color.

Además de tener un sabor exquisito a queso dorado, el chicharrón de queso es una opción muy sencilla de hacer ¡con solo dos ingredientes! que le otorgan bastante sazón a variedad de platillos.

La receta fácil para hacer chicharrón de queso

Ingredientes

- 200 gramos de queso asadero rallado (puede ser también tipo manchego o gouda)

- Aceite de oliva (opcional, dependiendo de la sartén que utilices)

Instrucciones de preparación

  • En un sartén antiadherente previamente calentado y con una embarrada muy sutil de aceite (puedes apoyarte con una toalla de papel), coloca un puñadito de queso bien esparcido.
  • Deja que el queso se derrita y comience a burbujear. No lo muevas ni intentes voltearlo. Poco a poco, el queso empezará a dorarse en los bordes y a formar una capa crujiente. Esto puede tomar entre 5 y 10 minutos, dependiendo de la cantidad de queso y el tipo de sartén.
  • Cuando veas que el queso ha adquirido un color dorado en los bordes y se ha endurecido, es momento de retirarlo del fuego. Si prefieres un chicharrón más crujiente, puedes dejarlo un par de minutos más, pero ten cuidado de no quemarlo.
  • Retira el chicharrón de queso de la sartén con ayuda de una espátula. Colócalo en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Deja que se enfríe por unos minutos para que termine de endurecerse.

¿Cómo puedes acompañar el chicharrón de queso?

  1. En guacamole o salsas.
  2. Puedes añadir al queso una pizca de hierbas o especias para darle otro toque, pero es importante que lo hagas cuando se esté dorando el queso
  3. En toppings como cebolla caramelizada, chorizo frito, en ensaladas saladas o hasta puedes añadirlo en tus tacos.

El chicharrón de queso es una opción deliciosa y fácil de preparar que puedes disfrutar de múltiples maneras. No olvides compartir esta receta con quien más quieres ¡y listo, a disfrutar!

Google News

Más totopos

¡Receta rápida! Así puedes hacer rollitos de jamón en menos de 10 minutos

¡Receta rápida! Así puedes hacer rollitos de jamón en menos de 10 minutos

La receta de la gelatina de nuez que queda deliciosa y es rica en proteínas

La receta de la gelatina de nuez que queda deliciosa y es rica en proteínas

¿Tienes mal aliento? Conoce las mejores recomendaciones para combatirlo y que tu boca huela bien

¿Tienes mal aliento? Conoce las mejores recomendaciones para combatirlo y que tu boca huela bien