Healthy

¿Es seguro tomar café cuando se padece diabetes? Esto dice la Mayo Clinic

Si lamentablemente padeces algún tipo de diabetes y alguna vez te entró la curiosidad sobre si era buena idea echarse un cafecito, acá te contamos todo.09 de mayo, 2025 | 05:11 p.m.
Si padeces diabetes y te gusta el café, esta información te interesa. (Especial: Freepik).
Tomar café. | Si padeces diabetes y te gusta el café, esta información te interesa. (Especial: Freepik).

Sin duda, el café es una bebida que difícilmente puede no gustarle a las personas, incluso a aquellas que tienen padecimientos como la diabetes. Pero ¿qué tan malo es tomar este ‘elíxir’ negro cuando uno tiene esta enfermedad crónica? Afortunadamente, los expertos de la Mayo Clinic tienen información al respecto.

Café y diabetes: lo que dice la Mayo Clinic sobre su consumo

Ya sea diabetes tipo 1, 2 o la gestacional (que surge cuando las mujeres están embarazadas y puede ser temporal), se caracterizan por la resistencia o la falta de producción de insulina, lo que provoca que los niveles de glucosa en sangre aumenten o no se aprovechen, según el sitio oficial del Gobierno de Argentina.

Padecerla requiere un consumo muy cuidadoso de los alimentos, sobre todo de los que contienen azúcar, pues se deben evitar al máximo para no causar problemas en nuestro organismo. Pero ¿será que el café entra en la lista de los alimentos y bebidas que no se deben consumir?

De acuerdo con el experto de la Mayo Clinic, Pankaj Shah, M.D., el café, por naturaleza, no contiene azúcares (salvo si se le añaden unas cucharadas para darle más sabor), por lo que, naturalmente, la cafeína no afecta significativamente el nivel de glucosa en la sangre para la mayoría de los adultos sanos. De hecho, explica que algunos estudios sugieren que beber café puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Beber café.
Lo que pasa si tomas café con enfermedades crónicas como la diabetes. (Especial: Freepik).
“Si tienes diabetes, quizás la cafeína afecte la forma en que tu cuerpo usa la insulina. Y eso puede derivar en un aumento o una disminución del nivel de glucosa en la sangre. Para algunas personas con diabetes, unos 200 miligramos de cafeína pueden causar este cambio. Para otras, es posible que no tenga ningún efecto significativo sobre el nivel de glucosa en la sangre.”

Explicó Pankaj Shah, M.D.

¿Cuándo sí es un riesgo tomar café?

Algo que nos han dejado muy en claro expertos como los de la UNAM, la Mayo Clinic y MedlinePlus es que no existe problema alguno en consumir hasta 400 ml de café, lo que equivaldría a 3 o 4 tazas al día. Eso sí, debe tomarse de la mejor forma posible: sin añadirle azúcar y preferentemente preparado con grano.

Sin embargo, hay ciertas personas que sí deben evitar tomarlo. La Universidad Nacional Autónoma de México explica que quienes padecen ansiedad, depresión, problemas gastrointestinales, trastornos del sueño, arritmias o hipertensión no controlada, así como los niños, adolescentes y mujeres embarazadas, deben optar por no consumir esta bebida, ya que sus efectos o componentes pueden agravar las condiciones que ya presentan.

Taza de café.
Conoce las personas que deben evitar el café. (Especial: Freepik).

Entonces, tomar café con diabetes sí puede ser seguro, siempre y cuando se tomen en cuenta algunos factores clave: la cantidad de cafeína, la ausencia de azúcares añadidos y cómo reacciona tu cuerpo en particular.

Google News

Más totopos

Si padeces diabetes y te gusta el café, esta información te interesa. (Especial: Freepik).

¿Es seguro tomar café cuando se padece diabetes? Esto dice la Mayo Clinic

Estos alimentos te proporcionarán nutrientes esenciales para que controles el apetito. (Canva)

Controla el apetito con estos alimentos saludables y fáciles de incluir en tu dieta

¿Palo azul? Sí y aquí te contamos sus beneficios para que te hagas un rico té. (Canva)

Palo azul: beneficios, usos y cómo prepararlo correctamente

Los Alegres del Barranco podrán cantar narcocorridos tras obtener amparo en Michoacán

Puebla impulsa competitividad de la industria automotriz con asesoría del BID

Gusano barrenador: Secretaría de Salud alerta a estos estados por casos en humanos