Healthy

Esta es la mejor posición para dormir, según la UNAM

Aprende cuál es la posición ideal para dormir y cómo mejorar tu descanso nocturno, según expertos de la UNAM.20 de marzo, 2025 | 04:43 p.m.
¿Boca arriba, abajo o de ladito? Te contamos cuál es la mejor posición para dormir. (Canva)
Posición para dormir | ¿Boca arriba, abajo o de ladito? Te contamos cuál es la mejor posición para dormir. (Canva)

Los buenos hábitos como alimentarse correctamente, hacer ejercicio y dormir bien son fundamentales para tener una vida sana y un bienestar en general, pero, ¿sabías que la posición en la que duermes repercute en tu salud? Aquí te contamos más.

¿Por qué es importante dormir bien?

La Universidad Autónoma de México (UNAM) nos comparte que tener un sueño reparador tiene grandes beneficios al organismo, ya que favorece las múltiples funciones corporales, también ayuda a mejorar las funciones cognitivas como la atención y la memoria, favorece el buen estado del sistema inmune, protege el sistema cardiovascular, ayuda a mantener un peso corporal adecuado y contribuye al equilibrio emocional, entre otros aspectos.

Asimismo, la Mayo Clinic indica que la falta de sueño puede afectar al sistema inmunitario. Estudios han demostrado que las personas que no duermen bien tienen más probabilidades de enfermarse tras estar expuestas a un virus, tal como un virus de resfrío común. Es por ello que es importante dormir bien.

Una persona con insomnio sentado en la cama.
El no dormir bien afecta al sistema, de acuerdo con los expertos en salud. (Canva)

¿Cuál es la mejor posición para dormir bien?

Si bien ahora ya sabes que dormir es muy importante para el cuerpo, tienes que saber que la posición también influye mucho para tener un sueño reparador y no perjudicar la salud. Pero, ¿cuál es la postura correcta o recomendada?

El Dr. Juan Carlos del Razo Becerril de la FES Zaragoza nos habla sobre las posiciones. Por ejemplo, la boca arriba es la más común, pero no es la mejor. Dentro de sus ventajas es que la columna se alinee y, por tanto, la tensión entre los discos vertebrales disminuya, ayuda a mantener a los órganos internos alineados, previene el dolor de cuello y espalda, pero lo malo es que puede aparecer la apnea de sueño, provocando ronquidos.

Por otra otra parte, dormir boca abajo no se recomienda bajo ninguna circunstancia, ya que provoca dolores y problemas cervicales muy serios. “También se ve afectada la capacidad de respirar, ya que se comprime el tórax y, por ende, el paso de aire es reducido”, señala Razo Becerril.

Una mujer acostada y dormida.
Dormir de lado izquierdo es la mejor posición, de acuerdo con los expertos. (Canva)

La mejor posición par dormir es de lado, pero del izquierdo. El especialista dice que esta postura otorga algunas ventajas como evitar los dolores cervicales, de espalda, mejorar la respiración, disminuir los ronquidos y reducir el reflujo gastroesofágico.

Como verás, la posición en la que duermes es muy importante para la salud y el bienestar. No olvides usar la postura recomendada por los expertos para que tengas un mejor sueño y obtengas los beneficios.

Google News

Más totopos

Estos alimentos te proporcionarán nutrientes esenciales para que controles el apetito. (Canva)

Controla el apetito con estos alimentos saludables y fáciles de incluir en tu dieta

¿Palo azul? Sí y aquí te contamos sus beneficios para que te hagas un rico té. (Canva)

Palo azul: beneficios, usos y cómo prepararlo correctamente

Entérate de qué tan bueno es usar este producto esencial femenino con olor a fragancia. (Especial: Freepik).

Toallas sanitarias con fragancia: ¿son buenas o dañinas para la salud íntima?

Sinaloa, segundo estado más transparente del país en ejecución del gasto en salud

Sheinbaum felicita al Papa León XIV: 'ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz'

Oaxaca deslumbró en el Tianguis Turístico 2025 y se consolida como joya del turismo