Healthy

¿Qué pasa si como coliflor todos los días?

Si eres de los que consumen a diario la coliflor, aquí te contamos qué le puede pasar a tu cuerpo.12 de septiembre, 2024 | 06:00 p.m.
Si quieres aumentar su consumo, puedes hacer algunas recetas fáciles y deliciosas con coliflor. (Freepik)
Comer coliflor todos los días | Si quieres aumentar su consumo, puedes hacer algunas recetas fáciles y deliciosas con coliflor. (Freepik)

En las dietas saludables casi siempre vemos a la coliflor, esto por la sencilla razón de que es un alimento bajo en contenido calórico, pero alto a valor nutricional. Si alguna vez te preguntaste qué pasaría si la comieras a diario. Aquí te contamos los beneficios.

¿Por qué la coliflor es tan buena para la salud?

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap) señala que la coliflor es un miembro de la familia de las crucíferas, junto con el brócoli y la col.

Asimismo, indica que el consumo de este vegetal se recomienda por su alto contenido de fibra, antioxidantes, vitamina C y ácido fólico. También es una fuente de vitamina B6 y K. Ofrece minerales como el azufre, potasio, calcio y magnesio.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que la coliflor se utilizaba para tratar padecimientos como el dolor de cabeza o la diarrea. Menciona que se le atribuyen propiedades anticancerígenas.

De acuerdo con la UNAM, José Guillermo Penieres Carrillo, investigador de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán menciona que se recomienda comer la cantidad que quepa en la palma de la mano y hacer un licuado con agua. Esta debe beberse de preferencia en la mañana.

Esta bebida ayudará a prevenir (no curar) el cáncer como el de próstata, mama, cervicouterino, hígado, pulmón, boca, páncreas, tiroides, leucemia, colon y estómago.

¿Es malo consumir coliflor todos los días?

La respuesta es no. Es una verdura completa repleta de vitaminas y minerales que son favorables para el correcto funcionamiento del aparato digestivo, a demás de sus propiedades anticancerígenas.

Además, su bajo contenido calórico, aporta 24 calorías por cada 100 gramos de producto, y su gran cantidad de agua (92 %) la vuelven en un excelente alimento para aquellas personas que buscan perder peso.

Incluir la coliflor en tu dieta diaria puede aportar numerosos beneficios para tu salud. Sin embargo, es importante consumirla de forma equilibrada y variada, como cualquier otro alimento. Si tienes alguna duda con respecto a tu dieta, consulta a un profesional de la salud.

Google News

Más totopos

Aunque el té de ruda es beneficioso, unas personas no pueden consumirlo. Aquí te contamos más. (Canva)

Estas personas no deben tomar té de ruda, según especialistas

Así puedes afectar tu salud si adquieres ropa de paca y no la lavas antes de ponértela. (Especial: Cuartoscuro).

¿Compras ropa de paca? Estos son los riesgos de no lavarla bien

Si eres de los que no sabes cómo es la telaraña de la viuda negra, aquí te lo contamos para que tengas cuidado. (Canva)

Viuda negra: así puedes identificar su telaraña y evitar riesgos

Jóvenes transforman su entorno: más de un millón participan en Tequios por la Paz del IMJUVE

Flamazo en Estadio Universitario deja 2 personas heridas previo al Tigres vs. Toluca

'Tejedoras de la Patria', la apuesta de Sheinbaum para fortalecer derechos femeninos