Healthy

Algodones de azúcar ¡¿al servicio de la ciencia?! Te contamos

Preparar este postre, le ha dado una gran aportación al mundo científico, gracias al mecanismo que tiene la máquina de algodones.30 de agosto, 2024 | 11:00 a.m.
¡La máquina de algodones es empleada por la ciencia! Te decimos de qué manera. (Freepik)
Algodón de azúcar | ¡La máquina de algodones es empleada por la ciencia! Te decimos de qué manera. (Freepik)

Algo destacable de los algodones de azúcar, es la peculiar forma de prepararlos, pues a través de una máquina se fabrican hilos que poco a poco forman una esponjosa bola dulce. Pero ¿nos creerías si te decimos que este mecanismo está ayudando a la ciencia a tener grandes avances? Descubre aquí todos los detalles de esta novedosa investigación.

¿Cómo se hacen los algodones de azúcar?

El proceso de hacer algodón comienza con azúcar en su forma sólida. Este ingrediente se coloca en un pequeño recipiente, que es como un embudo, y se calienta con un dispositivo eléctrico.

Alrededor del recipiente, hay un aro con diminutos agujeros, y todo esto está dentro de un gran contenedor de metal, parecido a una enorme sartén.

Cuando el azúcar se derrite debido al calor, se vuelve líquido, y un motor comienza a girar todo el sistema. Movimiento que hace que el azúcar líquida salga a través de los pequeños agujeros del aro, creando finísimos hilos de azúcar que son casi invisibles.

A medida que el azúcar líquido se expone al aire frío, disminuye su temperatura y vuelve a solidificarse instantáneamente, formando una especie de telaraña de azúcar.

Finalmente, esta telaraña se recoge y se le da esa forma esponjosa y familiar que conocemos como algodón de azúcar.

El increíble aporte del algodón de azúcar a la ciencia

El proceso utilizado para hacer algodón de azúcar podría tener aplicaciones médicas sorprendentes. Científicos de la Universidad de Vanderbilt, ubicada en Tennessee, Estados Unidos, están utilizando máquinas de algodón de azúcar para ayudar a desarrollar tejidos artificiales.

Uno de los desafíos actuales en este campo es que los geles que se usan no siempre son lo suficientemente porosos, lo que impide que las células los colonicen adecuadamente.

Sin embargo, el equipo de Vanderbilt ha encontrado una solución: utilizan la máquina de algodón de azúcar para girar polímeros incrustados en un gel, luego los disuelven, dejando una compleja red de vasos.

Algodón de azúcar.
¿Cómo se hacen los algodones de azúcar? (Freepik).

Este método ha mostrado resultados prometedores, con un 90% de las células creadas en esta estructura manteniéndose vivas una semana después, en comparación con el 60% o 70% de las células en geles convencionales.

Así que, mientras disfrutas de tu algodón de azúcar, piensa en cómo este mismo proceso podría un día ayudar a los investigadores a crear nuevos tejidos para la medicina.

Google News

Más totopos

El mango es una fruta rica, deliciosa y accesible. (Canva)

¡No todos saben igual! Así puedes identificar los distintos tipos de mango

Chécate algunos consejos que te ayudarán a que el brócoli no te cause gases intestinales. (Canva)

Esto es lo que debes hacer para que el brócoli no te produzca gases

Así de fácil y sencillo puedes suplir la carne, si es que lo deseas. (Canva)

¿Quieres dejar la carne? Estas opciones vegetales son igual de nutritivas

Lamenta Alejandro Moreno percance de Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

Domingo lluvioso: habrá aguaceros fuertes y chubascos en 22 estados; calor dará lata

Congresistas hispanos se suman a protesta de Sheinbaum contra impuesto a remesas