Healthy

Conoce los alimentos que te ayudan a prevenir el alzhéimer

Ya sea con una dieta y forma de vida adecuada, con estas alternativas podrás ayudar a tu salud cognitiva al cien.

Prevención de alzhéimer. | Con esta dieta saludable podrás evitar que el alzhéimer se apodere de ti. (Canva).
Prevención de alzhéimer. | Con esta dieta saludable podrás evitar que el alzhéimer se apodere de ti. (Canva).
Mónica Sánchez
Escrito en Healthy el

Prevenir el alzhéimer es crucial para preservar la salud cognitiva y la calidad de vida a medida que envejecemos. Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y estimulación mental, puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.

¿Qué es el alzhéimer?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta el cerebro, especialmente las áreas relacionadas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas incluyen pérdida de memoria, confusión, cambios en el comportamiento y deterioro cognitivo, según la Asociación de Alzhéimer.

El Alzheimer es la forma más común de demencia y, actualmente, no tiene cura, aunque existen tratamientos para aliviar algunos síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados.

¿Qué alimentos previenen el alzhéimer?

Si bien no hay garantía de prevención absoluta, algunos estudios sugieren que ciertos alimentos pueden ser beneficiosos para la salud cerebral y potencialmente reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer. Estos alimentos incluyen:

  1. Pescado graso: Rico en ácidos grasos omega-3, como el salmón, el atún y la caballa, que se han asociado con la salud cerebral.
  2. Frutas y verduras: Antioxidantes presentes en bayas, manzanas, espinacas y brócoli pueden tener efectos protectores.
  3. Frutos secos: Nueces y almendras contienen ácidos grasos saludables, antioxidantes y vitamina E, que se ha relacionado con la salud cerebral.
  4. Aceite de oliva: Fuente de grasas saludables y antioxidantes que pueden tener beneficios para el cerebro.
  5. Curcumina: Presente en la cúrcuma, se ha estudiado por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
  6. Granos enteros: Aportan fibra, vitaminas del complejo B y antioxidantes, contribuyendo a la salud cerebral.
  7. Té verde: Contiene compuestos como catequinas que pueden tener propiedades neuroprotectoras.
  8. Legumbres: Ricas en folato, hierro y zinc, nutrientes que desempeñan un papel en la salud cerebral.

¿Qué otras prácticas físicas y mentales me ayudan a prevenir el alzhéimer?

  • Aeróbicos: Actividades como caminar, correr o nadar mejoran la circulación sanguínea y favorecen la salud cerebral.
  • Entrenamiento de resistencia: El levantamiento de pesas o ejercicios de resistencia pueden promover la salud cardiovascular y la función cognitiva.
  • Yoga y Tai Chi: Estas prácticas combinan el ejercicio físico con la relajación, ayudando a reducir el estrés y mejorar la concentración.
  • Ejercicios cognitivos: Rompecabezas, juegos de palabras y actividades que desafíen la mente pueden estimular las funciones cognitivas.
  • Aprendizaje continuo: Mantener la mente activa a través del aprendizaje constante, ya sea a través de cursos, lecturas o nuevas habilidades, puede ser beneficioso.

Además, adoptar una dieta equilibrada, gestionar el estrés y mantener un sueño adecuado son componentes esenciales para la salud cerebral a largo plazo. Es importante destacar que estas prácticas no garantizan la prevención total, pero pueden contribuir a un envejecimiento saludable del cerebro.

Google News

Más totopos

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

Las razones por las que tus pies tienen mal olor

Las razones por las que tus pies tienen mal olor

¿Comer cacao es indispensable después de los 50 años? Éste y otros alimentos que debes consumir

¿Comer cacao es indispensable después de los 50 años? Éste y otros alimentos que debes consumir