Viajes

¿Quién fue el creador del tejuino? Aquí te lo decimos

Nuestros ancestros consideraban esta bebida como sagrada y ritual, desde la antigüedad, descubre aquí los detalles.25 de agosto, 2024 | 02:50 p.m.
Conoce la historia de esta bebida fermentada (laguera_jugosbionicos/Instagram).
Tejuino | Conoce la historia de esta bebida fermentada (laguera_jugosbionicos/Instagram).

México es un país con una gastronomía reconocida a nivel mundial, y en bebidas, ni se diga, son un verdadero manjar. Tal como ‘el tejuino’ un fermentado ancestral que podemos disfrutar hoy en día, pero tiene su origen en la antigüedad. Aquí te contaremos cómo fue inventado y cómo prepararlo desde casa.

El origen del tejuino, la bebida de época prehispánica que se toma en el siglo XXI

Beber tejuino es una tradición mexicana que viene desde siglos atrás, pero seguro te preguntarás ¿qué es? Visit Jalisco lo define en su sitio web como bebida fermentada hecha de maíz, agua y piloncillo” y argumenta que su nombre es de origen náhuatl, con base en ‘tecuini’ que significa ‘latir’.

Pero el origen del tejuino es mucho más profundo que una definición, y no fue creado por una sola persona, pues era considerado como una bebida sagrada y ritual desde la época de las civilizaciones Mesoamericanas y Aridoamericanas.

Habitantes del México antiguo, como los tarahumaras, huicholes, zapotecas y otras civilizaciones, consideraban ‘el tesgüino’, una bebida fermentada que dio origen al tejuino, como parte de su dieta.

Fue en la conquista española de México que ‘el tesgüino’ cambió radicalmente. A la par de la llegada de los conquistadores, le agregaron nuevos ingredientes y técnicas de preparación, que le redujeron el sabor áspero, y dio como resultado ‘el tejuino’.

Los mismos españoles decidieron sumar azúcar y limón al ‘tejuino’, agregando un sabor ácido y dulce, que hasta hoy en día prevalece.

Actualmente, esta bebida fermentada sigue siendo preparada por los mexicanos, y puede disfrutarse en cualquier época del año.

¿Cómo es el proceso del tejuino?

Para preparar esta bebida refrescante desde la comodidad de tu casa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 ½ taza de masa de maíz
  • 8 tazas de agua
  • 2 tazas de piloncillo
  • ½ taza de jugo de limón
  • Hielo
  • Nieve de limón

Comienza la receta agregando a la licuadora una y media taza de masa de maíz, con dos tazas de agua y licúa durante tres minutos.

En una cacerola agrega dos tazas de piloncillo, con seis tazas de agua y déjalo hervir por cinco minutos. Después ahí mismo agrega la mezcla de la licuadora e incorpora todo muy bien.

El jugo de limón debes agregarlo a la mezcla, una vez que esté bien incorporada. Y deja cocinar todo por diez minutos.

Una vez listo, déjalo reposar por 24 o 48 horas. Pasado el tiempo revuélvelo, y sírvelo en un vaso con hielos y nieve de limón por encima.

Esta receta casera de tejuino te refrescará como nunca. Aprovecha la temporada de calor para prepararla y consentir a tu familia, les va a encantar.

Google News

Más totopos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

Vive unos días mágicos en este increíble Pueblo Mágico que está a unas horas de la CDMX. (Sectur)

¡Pulque, laberintos, pinturas rupestres y más! Esto es todo lo que ofrece este Pueblo Mágico

Si no sabes adónde ir en tus próximas vacaciones, chécate este encantador lugar que te fascinará. (GOBAcámbaro)

Esto es todo lo que puedes disfrutar y comer en la ‘tierra del pan’ en Guanajuato

García Harfuch y Roberto Velasco refuerzan cooperación bilateral en Washington D.C.

Atentado contra Ciro: 5 implicados se declararán culpables a cambio de pena mínima

Sheinbaum alcanza un 82% de aprobación en medio de tensiones con EU, revela El País