Viajes

Te decimos por qué se le dice guajolota a la torta de tamal

La guajolota, o torta de tamal, es mucho más que un simple platillo de la cocina callejera mexicana. Es un reflejo de la creatividad y la adaptabilidad culinaria del país.03 de junio, 2024 | 05:52 p.m.
Conoce la historia detrás de la guajolota, la delicia más querida en CDMX. (Especial).
Guajolota. | Conoce la historia detrás de la guajolota, la delicia más querida en CDMX. (Especial).

La “guajolota” es un platillo emblemático de la gastronomía mexicana, especialmente en la Ciudad de México, donde es muy común encontrarlo en las mañanas como un desayuno energético y económico. Pero, ¿por qué se le llama guajolota a esta delicia?

¿Qué es una guajolota?

La guajolota es, básicamente, una torta de tamal. Este platillo consiste en un tamal, generalmente de maíz, envuelto en una telera o bolillo, creando una combinación que puede parecer extraña a los no iniciados, pero que es amada por muchos mexicanos.

Esta torta se sirve comúnmente con atole, una bebida caliente a base de maíz, lo que la convierte en una opción popular para el desayuno o la merienda.

Historia de las guajolotas en Tulancingo

Una de las teorías más difundidas sitúa el origen del término en Tulancingo. Según la historia, un par de jóvenes acudió a un puesto de la zona en épocas navideñas a comer algo, pero como no había ya nada, la señora ofreció una torta pero rellena de chilaquiles, a lo que, irónicamente, los jóvenes le llamaron ‘guajolota’, haciendo referencia al pavo o guajolote, un platillo tradicional de Navidad.

La teoría del pambazo de Puebla

Otra teoría sostiene que la torta de tamal es una modificación de un platillo originario de Puebla, conocido como pambazo, pero no lo servían con papa y chorizo como comúnmente lo conocemos, sino de enchilada, solo que alguien decidió reemplazar la enchilada con un tamal, dando origen a la guajolota.

Significado del nombre “guajolota”

El término “guajolota” proviene del náhuatl “huexolótl”, que significa “gran monstruo” y se utiliza comúnmente para referirse a un guajolote macho de gran tamaño. Este nombre puede parecer inusual para una torta, pero hay varias explicaciones posibles para esta denominación:

Su capacidad para satisfacer el hambre de manera económica y rápida la convierte en un alimento esencial para muchos, especialmente en las bulliciosas calles de la Ciudad de México. Así que, la próxima vez que disfrutes de una guajolota, recuerda los datos que te chismeamos aquí.

Google News

Más totopos

¿Alguna vez te preguntaste por qué Coahuila se llama así? Aquí te decimos. (Especial).

¿Qué significa la palabra Coahuila y por qué se llama así el estado?

El ranking de Taste Atlas nombró a este postre como el peor de México. (Especial: Freepik).

¿Cuál es el peor platillo mexicano, según Taste Atlas? (Spoiler: no son los tacos de moronga)

El Dog Café México 2025 es un festival dedicado a promover la adopción de perritos de manera responsable. Foto: Instagram @eldogcafe.

Dog Café México 2025: ¿dónde será el festival que promueve la adopción de perros responsable?

Exigen justicia por el feminicidio de Alejandra y Andrea en Chimalhuacán; buscan al responsable

(VIDEO) Incendios en Tijuana: vientos de Santa Ana los avivan; suman 8 casas destruidas

¿Multas por cámaras de seguridad? Sólo así te pueden sancionar, según comisionada del INAI