Viajes

Guelaguetza 2024: te decimos TODO para que te avientes

Si estás pensando en asistir a la Guelaguetza este año, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para sumergirte por completo en esta experiencia única.16 de abril, 2024 | 12:53 p.m.
No te pierdas la edición 2024 de la Guelaguetza ¡te decimos todo! (Especial: Carolina Jiménez Mariscal/Cuartoscuro)
Guelaguetza 2024. | No te pierdas la edición 2024 de la Guelaguetza ¡te decimos todo! (Especial: Carolina Jiménez Mariscal/Cuartoscuro)

La Guelaguetza, un evento emblemático y colorido que celebra la riqueza cultural y folclórica del estado de Oaxaca, se acerca una vez más en 2024 para deleitar a locales y visitantes por igual.

Este es el origen de la Guelaguetza, un evento que no te puedes perder

Esta festividad, que tiene sus raíces en las antiguas tradiciones prehispánicas de la región, es una celebración vibrante llena de música, danza, gastronomía y artesanías que reflejan la diversidad y el orgullo de la cultura oaxaqueña.

La palabra “Guelaguetza” proviene del zapoteco y se traduce aproximadamente como “intercambio de regalos o favores”. Tiene sus raíces en las antiguas prácticas indígenas de compartir cosechas y productos entre las comunidades durante tiempos de cosecha.

Con el tiempo, esta tradición evolucionó en un festival cultural que celebra la diversidad étnica y cultural de Oaxaca.

¿Qué habrá en la Guelaguetza?

  • Uno de los aspectos más destacados de la Guelaguetza es el desfile de delegaciones, que tiene lugar hasta en los días previos a las presentaciones principales. Aquí, grupos de bailarines y músicos de diferentes regiones de Oaxaca desfilan por las calles, mostrando sus trajes coloridos y su talento en danzas tradicionales.
  • Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de platillos tradicionales oaxaqueños, como tlayudas, mole, tasajo, chapulines y una gran variedad de antojitos típicos.
  • Durante la festividad, se instalan numerosos puestos de artesanías donde podrás encontrar una amplia variedad de productos, desde textiles y cerámica hasta joyería y máscaras tradicionales.

Estos son los costos y fechas de la Guelaguetza 2024

Este evento cultural se llevará a cabo entre los lunes 22 y 29 de julio en el Auditorio Guelaguetza desde las 10 de la mañana. Los costos de los boletos son desde los 400 hasta los mil 400 pesos y se venderán a través de la plataforma oficial de Superboletos a partir del mes de mayo.

Consejos para los asistentes

Si planeas asistir a la Guelaguetza, aquí tienes algunos consejos prácticos para que tu experiencia sea aún más placentera:

- Llega temprano para asegurarte un buen lugar en el Auditorio Guelaguetza.

- Usa ropa cómoda y fresca, ya que las presentaciones tienen lugar al aire libre y el clima puede ser caluroso.

- No te olvides del protector solar y un sombrero para protegerte del sol.

- Prueba la variedad de platillos oaxaqueños disponibles, ¡no te arrepentirás!

Con esta guía, estás listo para sumergirte en la experiencia cultural única que ofrece la Guelaguetza. ¡Prepárate para disfrutar de música, danza, gastronomía y artesanías en un ambiente festivo y lleno de alegría en el corazón de Oaxaca!

Google News

Más totopos

¡No te vayas de vacaciones sin antes ver estos populares sitios que recibieron malas críticas! (Canva)

¿Vacaciones decepcionantes? Estas son las atracciones turísticas del mundo más aburridas

¡No realices estas actividades si no quieres que te retiren tu visa americana!

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

Abuela que mató a 2: Fiscalía le da razón y casa se la adjudica a su hija

ONU dicta medidas cautelares contra México por Rancho Izaguirre; exige investigaciones exhaustivas

4 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes