Viajes

CURP para perros: así debes registrar a tu lomito

Aquí te enseñamos a completar el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).10 de abril, 2024 | 02:00 p.m.
De ahora en más, será necesario tener el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC)
(Fuente: Pexels)
Mascotas | De ahora en más, será necesario tener el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) (Fuente: Pexels)

Hace un tiempo, se habló de la creación del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC). Ahora, que este trámite ya es de carácter obligatorio, deberás realizarlo y registrar a tu mascota, ya sea perro o gato, para cumplir con la Ley de Protección y Bienestar de los Animales.

El objetivo del RUAC es identificar a las mascotas, al igual que la Clave Única de Registro de Población (CURP) lo hace con los humanos. Este Registro Único para lomitos los identifica por raza, color, características distintivas y toda la información pertinente al animal.

Es, además de obligatorio, útil para facilitar la búsqueda en caso de extravío, poder actuar si es que existe maltrato animal y acceder a programas de esterilización y vacunación, previniendo la propagación de enfermedades zoonóticas. A su vez, si tu lomito registrado sufre un accidente, puedes acudir al Hospital Veterinario de la Ciudad de México gratis.

Así debes registrar a tu lomito en el RUAC

El trámite es gratuito y obligatorio, por lo que debes hacerlo tan pronto como te conviertas en el dueño y la compañía de un animal doméstico. Es sencillo y únicamente necesitas cuatro pasos para poder estar en regla como lo demanda la ley.

RUAC, CDMX.
Así debes registrar a tu lomito (Fuente: archivo)

Primero debes ingresar al sitio oficial del Registro Único de Animales de Compañía. Una vez allí, deberás completar tus datos personales, para los cuales necesitarás la siguiente información:

  • Nombre y apellido.
  • Correo electrónico (uno al que tengas acceso).
  • Edad.
  • Sexo.
  • Escolaridad.
  • Teléfono de contacto.
  • Dirección de tu hogar.

Una vez hayas completado esa información, llega el momento de añadir todo lo referido a tu lomito. En ese apartado, necesitarás lo siguiente:

  • Nombre.
  • Especie.
  • Características físicas.
  • Detalles de padecimiento (si los tiene).
  • Forma de identificación.

Por último, necesitarás añadir fotografías frontales, traseras y de ambos perfiles así como de la parte superior de tu mascota.

Google News

Más totopos

¡No realices estas actividades si no quieres que te retiren tu visa americana!

Visa americana: ¿Por qué pueden quitártela?

¿Quieres vivir unas vacaciones impresionantes, pero sin salir de la CDMX? En este lugar sí es posible. (Facebook/Rancho Mágico)

¡No salgas de la CDMX! Este es el rancho con actividades y paisajes únicos

En este Pueblo Mágico de Guanajuato podrás disfrutar de rica gastronomía, gran naturaleza, destinos únicos y de una experiencia cultural inigualable. (México Desconocido)

Este es el Pueblo Mágico cerca de Guanajuato que casi nadie visita

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"

2 de abril: estas son las noticias de hoy más relevantes