Tips de ahorro
¿Te sale muy caro el huevo? Entonces chécate estos sustitutos más accesibles
El huevo es básico en la cocina, pero su precio puede ser un problema. Afortunadamente, hay alternativas más económicas y fáciles de conseguir.21 de febrero, 2025 | 03:51 p.m.
Sustituto de huevo. | No sufras por el huevo y mejor anímate a probar estos sustitutos igual de buenos. (Especial: Freepik).
Si el precio del huevo anda por las nubes, ¡no te preocupes! Hay opciones más baratas y funcionales que pueden salvarte la receta sin afectar el sabor o la textura de tus platillos. Desde ingredientes naturales, más accesibles hasta opciones comerciales, aquí te contamos cómo sustituirlo sin que tu comida pierda su toque especial.
¿Cómo puedo sustituir el huevo?
Si algo es cierto es que, en los últimos meses, el huevo ha subido de precio, haciendo que muchas personas busquen la forma de reducir su consumo sin sacrificar la calidad de sus comidas, ya que se trata de un ingrediente esencial tanto para el desayuno como para la preparación de diversas recetas.
Por suerte, hay varias opciones para reemplazarlo, ya sea en platillos dulces o salados. Aquí te compartimos algunas alternativas económicas, de acuerdo con el sitio oficial de The New York Times Cooking:
- Gel de linaza: Se obtiene mezclando una cucharada de linaza con una de agua y dejándola reposar hasta 10 minutos. Es capaz de aglutinar ingredientes y aportar estructura, humedad y grasa.
- Puré de plátano o manzana: Solo debes machacar bien alguna de estas frutas y añadirla a tus platillos. También aporta humedad, grasa, estructura y ayuda a unir los ingredientes.
- Puré de papa, camote o calabaza: Actúa como pegamento y aglutina los ingredientes. Se logra machacando alguno de estos tubérculos hasta obtener una consistencia cremosa.

Además, otros recomiendan usar también crema de cacahuate, aguacate, yogur natural o griego, gel de chía (que se logra de la misma manera que el de linaza), harina de avena o bien, aceite de oliva, girasol o cualquier otro tipo.
Las marcas de huevo que tienen los precios más elevados
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hay ciertas marcas donde el kilo de huevo cuesta de los 45 hasta los 58.25 pesos, destacando las siguientes opciones:
- El Calvario
- San Juan
- Bachoco
- Aurrera
- Precíssimo

Y si te preguntas ¿dónde se puede conseguir el más barato? puedes aventarte a las Tiendas 3B donde una cajita 12 con huevos cuesta 35 pesos, mientras que en Chedraui cuesta 37. No obstante, también puedes caerle a la tiendita de la esquina o aquellas enfocadas en productos naturales.
Con estas opciones, ya no hay pretexto para gastar de más en huevos. Prueba estos sustitutos y descubre cuál funciona mejor para tus platillos favoritos.