Tips de ahorro

Estafas con códigos QR: cómo funcionan y los tips para proteger tu dinero de fraudes digitales

Los códigos QR se han vuelto muy populares, pero también son una herramienta utilizada por los ciberdelincuentes. Descubre cómo identificar y evitar las estafas.12 de febrero, 2025 | 10:02 a.m.
¡Cuidado con los códigos QR falsos! Aquí te damos algunos consejos para que protejas tus datos y tu dinero de las estafas. (Canva)
Estafas con código QR | ¡Cuidado con los códigos QR falsos! Aquí te damos algunos consejos para que protejas tus datos y tu dinero de las estafas. (Canva)

Los códigos QR cada vez son más utilizados en esta era digital. Se usan para dirigirnos a cierto contenido web o hasta para realizar pagos, sin embargo, debes de tener mucho cuidado, pues los delincuentes se aprovechan para estafar las personas. A continuación, te contamos más.

¿Cómo funcionan las estafas con códigos QR?

Los estafadores suelen utilizar códigos QR falsos para redirigir a las víctimas a sitios web maliciosos donde se les solicita información personal o financiera.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en semanas pasadas se identificó que en varias partes del país los ciberdelincuentes instalaron códigos QR en lugares públicos como tiendas de autoservicio, paradas de autobús o restaurantes.

Tras escanearlos, estos dirigen a las víctimas a sitios web falsos o descargan software malicioso en el dispositivo. Estas acciones están diseñadas para robar información personal y financiera, señala la SSPC.

Una persona escaneando un código QR.
No caigas en las estafas de los delincuentes y protege tus datos personales y financieros. (Canva)

Tips para protegerte ante los códigos QR fraudulento

Si quieres evitar ser víctima de los defraudadores, será necesario que tomes los consejos de los expertos para que no caigas en las redes de los ladrones. Estos son los tips que nos da la SSPC:

  • Antes de que escanees un código QR, verifica que sea el original, que no haya sido manipulado o sobrepuesto encima del original.
  • No escanees códigos QR en correos electrónicos o mensajes no solicitados.
  • Comprueba que la URL es legítima y coincide con el sitio web esperado.
  • Verifica la fuente del código QR antes de escanearlo.
  • Usa aplicaciones de escaneo de códigos QR que ofrezcan funciones de seguridad.
  • Protege los dispositivos y mantén actualizado el sistema operativo, navegador y software de seguridad de los dispositivos.
  • Instala un antivirus confiable y evitar descargar aplicaciones de fuentes no oficiales.
  • No ingreses información personal o financiera.
  • Si el sitio web parece sospechoso, abandónalo de inmediato.

Los códigos QR son una herramienta útil, pero es importante utilizarlos con precaución. Al seguir estos consejos, podrás protegerte de las estafas y disfrutar de todas las ventajas que ofrecen esta herramienta digital. Recuerda que la prevención es fundamental para no ser estafado.

Google News

Más totopos

Las tarjetas digitales bancarias ofrecen algunas ventajas ante las físicas y aquí te las contamos. (Canva)

Tarjetas digitales bancarias: qué son, cómo se activan y por qué debería usarlas

Aprende un nuevo arte u oficio en los talleres GRATIS del centro cultural Faro de Oriente en Iztapalapa. (Especial).

Faro de Oriente 2025: fechas y talleres de arte y oficios GRATIS en Iztapalapa

¡Cuidado con los códigos QR falsos! Aquí te damos algunos consejos para que protejas tus datos y tu dinero de las estafas. (Canva)

Estafas con códigos QR: cómo funcionan y los tips para proteger tu dinero de fraudes digitales

'Dolor de cabeza' para Pemex: admite que hay quejas por el agua en el crudo

Avanza reforma al Infonavit: la aprueban en comisiones del Senado

Gobierno endurecerá reglamento de becas para ciencia; estos son los cambios