Tips de ahorro

Detectan páginas falsas de venta de automóviles: te decimos cómo no caer en estafas

¿Estás por comprar un carro en alguna página web? Aquí te decimos en qué te debes de fijar para evitar caer en estafas en línea.10 de septiembre, 2024 | 06:00 p.m.
Comprar carros por internet es una manera fácil de hacerlo, pero tienes que saber cuáles son las páginas web oficiales y así no caer en estafas. (Profeco)
Páginas falsas de autos | Comprar carros por internet es una manera fácil de hacerlo, pero tienes que saber cuáles son las páginas web oficiales y así no caer en estafas. (Profeco)

Si estás por comprar un carro, ya sea nuevo o seminuevo, debes saber que existe una alerta porque se detectaron páginas web de automóviles que son falsas. Estos sitios web buscan engañar a la gente para afectar su economía. Aquí te contamos más detalles para que no caigas en alguna de estas estafas.

¿Cómo operan las páginas falsas de venta de autos?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) lograron identificar algunas páginas falsas en las que se simula la venta de vehículos nuevos y seminuevos, sin embargo; solo buscan robar a la gente.

Los estafadores utilizan diversas tácticas para engañar a los compradores:

  1. Usan sitios web falsos: los estafadores crean páginas web sin la autorización de las compañías automotrices.
  2. Utilizan recursos de buena calidad: en las páginas web falsas imitan ser el distribuidor oficial. Usan nombres, logotipos, domicilio e imágenes de los vehículos para engañar al consumidor, haciendo creer que se trata de la verdadera.
  3. Precios demasiado bajos: ofertan los vehículos (nuevos o seminuevos) a un precio ridículamente bajo. No concuerdan con los precios que hay en el mercado. También suelen hacer remates de los coches.
  4. Acosan al consumidor: molestan al consumidor para que se les haga de manera rápida algún depósito bancario mediante transferencias para cubrir o apartar el supuesto vehículo.
  5. Se desaparecen: si logran que el consumidor haga algún pago, estos desaparecen de manera inmediata cortando la comunicación con la víctima del fraude.
Una lista de sitios web oficiales de empresas de autos.
Chécate la tabla que revela cuáles son las páginas oficiales de las marcas de automóviles. (Profeco)

¿Cómo evitar caer en estafas en internet?

Si lo que quieres es comprar de manera segura y evitar estafas, lo primero que deberás hacer es checar que el sitio web realmente esté publicado en la AMIA. Puedes ingresar a este vínculo www.amia.com.mx/publicaciones/socios/ y ver que si astá afiliada a la asociación la página que estás visitando donde viste la oferta.

Recuerda que las páginas falsas suelen tener dominios que se parecen mucho a los de sitios web legítimos, pero con pequeñas diferencias en la ortografía o extensión. No olvides que si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, es probable que sea una estafa.

La AMIA invita a todos a no realizar ninguna compra, dar anticipo o enganche hasta tener certeza de que se trata de un distribuidor o concesionario autorizado.

Con estos consejos podrás comprar tu carro de manera segura y efectiva. En caso de que tengas alguna duda, lo mejor será que acudas físicamente a la tienda para evitar ser víctima de alguna estafa por internet.

Google News

Más totopos

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

¿No sabes cómo cuidar una planta carnívora? ¡No te preocupes, aquí te lo decimos! (Canva)

Los trucos para que te dure tu planta carnívora

Conoce si es que estás cumpliendo alguno de estos errores comunes a la hora de "ahorrar" dinero. (Especial: Freepik).

Los cinco errores más comunes que te impiden ahorrar dinero, según la Condusef

Muere María del Carmen Pinete, vicepresidenta de la Cámara de Diputados a los 64 años

Estos son los apoyos económicos para hombres que da el Gobierno y cómo solicitarlos

Sheinbaum se reúne con su gabinete previo al anuncio de aranceles de Trump