Tips de ahorro

¿Cómo saber si es o NO mantequilla? La Profeco te ayuda a detectarlo

Sigue estos consejos para poder comprar una mantequilla de calidad y no elegir la que es fake. 07 de agosto, 2024 | 10:00 p.m.
Mantequilla Profeco: conoce cómo elegir una buena mantequilla con estos prácticos consejos. (Pixabay).
Mantequilla Profeco. | Mantequilla Profeco: conoce cómo elegir una buena mantequilla con estos prácticos consejos. (Pixabay).

Nada como llegar a casa después de trabajar o cuando te despiertas y hacerte unos ricos hot cakes. La receta tiene uno de los ingredientes más importantes que es la mantequilla su sabor le aporta un toque único, pero ¿Cómo saber si estoy comprando una de calidad y no fake? te contamos.

Así es como puedes identificar si se trata de una mantequilla de buena calidad

Para detectar si estamos comprando o no un producto de calidad, debes tomar en cuenta estos consejos que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió para elegir la mejor.

Lo primero es fijarse en la etiqueta ya que muchas veces el nombre ‘Mantequilla’ viene en todo el paquete, pero si te fijas bien hay letras pequeñas que dicen ‘estilo’ o estan hechos con aceites o mantecas vegetalesl. De acuerdo con la Profeco esto no cumple con los estándares de calidad para aprobarla al no contar con un 100 por ciento de grasa derivada de la leche.

También debes tomar algunos aspectos más básicos como el olor ya que la dependencia pública sugiere que este producto lácteo de buena calidad tiene un olor particular a nata. Mientras que la fake suele tener un olor rancio o ácido.

Si buscas ir más a fondo, el color es otro indicador, por ejemplo la de baja calidad tiene puede tener un tono más apagado o amarillo pálido, incluso notar dos colores en el mismo producto.

Detecta una mantequilla fake con el calor pues cuando se trata de un buen alimento lácteo al contacto genera un aceite en gotas, de ser así es porque está hecho con grasas vegetales. Por su parte cuando es de un origen animal se derrite de manera uniforme.

¿Qué es la mantequilla?

Según el estudio de calidad hecho por la Profeco, la mantequilla es un resultado de batir la nata de la leche ya que se compacta con una textura suave y se forma una grasa. Su color puede variar desde un amarillo pálido a uno más intenso, esto lo define el forraje consumido por el animal.

Existen otros factores para denominar un producto 100 por ciento real y es con el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios que sugiere que debe tener 80 por ciento de grasa, 16 por ciento máximo de agua, además de nutrientes como vitaminas y minerales.

Ahora cuando te toque hacer el súper y no haya mantequilla, ya la podrás saber elegir gracias a los consejos de la Profeco de cómo diferencia una real de la fake y no fallar en el intento.

Google News

Más totopos

Entérate si tienes alguno de estos autos donde la Procuraduría encontró fallas. (Especial: Freepik).

¿Tienes alguno de estos autos? Profeco hace un llamado a revisión por FALLAS

Encontrar un salón de fiestas infantiles en la Ciudad de México nunca había sido tan fácil como con estas opciones. (Canva)

Estos son los salones de fiestas infantiles más económicos de CDMX, según la Profeco

No te aburras en estas vacaciones. Chécate cómo puedes tener una alberca inflable en tu casa. (Especial: Freepik).

¿No vas a salir en Semana Santa? Estos son los tips para elegir e instalar una alberca inflable

Salario Familiar Edomex 2025: personas que NO recibirán el apoyo de 7 mil 200 pesos

De tal palo, tal astilla: hijo de Carlota y exdiputado fue detenido por disparar al aire en 2019

(VIDEO) Los Alegres del Barranco niegan homenaje al 'Mencho': "No nos representa"