Recetas
¿Vas a cocinar carne molida? Estos tips te ayudarán a prepararla bien y sin riesgos
Ya sea que te armes unas hamburguesas, un picadillo, unas albóndigas o lo que sea, estos consejos de expertos te ayudarán a preparar muy bien la carne molida.06 de mayo, 2025 | 01:46 p.m.
Cocinar carne molida. | Con estos consejos harás la MEJOR preparación con tu carne de res. (Especial: Freepik).
La carne molida es tan versátil que, sin duda, es una buena opción que no puede faltar en el refrigerador para armar diversos platillos. La Academia Española de Nutrición y Dietética tiene unos buenísimos consejos para que la prepares correctamente y cuides su sabor y su higiene.
Esta es la guía para manipular y cocinar carne molida correctamente
La carne molida es una de las grandes aliadas en la cocina. Económica, rendidora y versátil, es ideal para preparar cualquier platillo. Pero, así como es fácil de cocinar, también puede representar un riesgo si no se manipula y conserva con cuidado, pues, según la Academia Española de Nutrición y Dietética, puede existir la proliferación de patógenos que ocasionen una intoxicación. Esto puede suceder por agarrarla con las manos sucias, colocarla en sitios poco higiénicos, no dejar que se cueza bien, entre otros aspectos.
Por eso, los expertos recomiendan lo siguiente al cocinarla:
– Al comprarla, se debe guardar en el refrigerador en un recipiente de vidrio con tapa, sin que esté en contacto con ningún otro alimento.
– No debe permanecer más de 24 horas en el refrigerador, pero si quieres que te dure un poco más, entonces el congelador es donde debes guardarla. Recuerda que la descongelación debe hacerse dentro del refrigerador, colocándola en la parte baja o cocinándola directamente a una buena temperatura.
– Debes cocinar a más de 70ºC y tooda la carne, nada de que quede medio cruda o a “medio punto”, ya que esto garantiza que se eliminen las bacterias.
– Al cocinarla debes tener las manos y espacio limpio para amasarla o manipularla, y no debes compartir utensilios o tener a la mano otros alimentos, no cerca de la carne.

¡Aguas! Así puedes darte cuenta que la carne molida está echada a perder
Ahora que ya sabes cómo manipular y cocinar la carne molida, también es muy importante que reconozcas cuando de plano te la andan vendiendo en mal estado con las siguientes señales:
- Su color es gris, opaco o café.
- Su olor es putrefacto o similar al del amoniaco.
- Su textura es pegajosa.
- Donde lo compraste tiene el empaque dañado o la bolsa sucia.
- Su sabor es amargo y agrio, y debe ser la última señal que debes seguir, esto para que no te enfermes del estómago.

La carne molida es deliciosa, sí, pero también delicada. Si sigues estos pasos, no solo mejorarás tus recetas, también cuidarás tu salud y la de quienes se sienten a tu mesa. Así que ya sabes: ¡manos limpias, temperatura adecuada y refrigerador a tiempo!