Recetas

Mole de olla, la sopa mexicana que debes de probar; esta es su receta

Si quieres un platillo delicioso y reconfortante, debes de preparar y probar el mole de olla. ¡Te enamorará!07 de diciembre, 2024 | 03:30 p.m.
El mole de olla es un platillo típico del centro de México que enamora a cualquiera por su gran sabor. (Freepik)
Receta del mole de olla | El mole de olla es un platillo típico del centro de México que enamora a cualquiera por su gran sabor. (Freepik)

El mole de olla es una de las sopas más tradicionales y deliciosas de la gastronomía mexicana. Este platillo, originario del centro de México, combina una variedad de ingredientes frescos y especias que le dan un sabor único y reconfortante. Si aún no has probado el mole de olla, te estás perdiendo de una experiencia culinaria increíble. A continuación, te contamos más sobre esta sopa y te compartimos su receta.

¿Cómo hacer el mole de olla?

La receta del mole de olla la comparte México Desconocido en su sitio web. Ahí nos cuenta más sobre este exquisito platillo, así como los ingredientes y los pasos que debemos de seguir para que nos quede muy delicioso. Toma nota, esto es lo que necesitarás:

  • 1/2 kilo de chambarete de res en trozos
  • 1/2 kilo de empuje de res en trozos
  • 1/2 kilo de agujas cargadas
  • 2 huesos de tuétano
  • 2 litros de agua
  • 1 cebolla mediana
  • 1 ramita de epazote
  • 4 xoconostles pelados, sin el centro, partidos en trozos
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cubitos de consomé de res
  • 3 elotes tiernos partidos
  • 3 zanahorias partidas en trozos
  • 5 calabacitas rebanadas en rodajas gruesas
  • 1/2 kilo de ejotes limpios
  • 3 chiles anchos asados
  • 3 chiles pasilla asados
  • 1 trozo de cebolla para la salsa de chile

Pasos para hacer el mole de olla:

  1. En un recipiente con agua pondrás a cocer el chambarete, el empuje, las agujas y los huesos de tuétano junto con la cebolla, el epazote, los xoconostles, los ajos y el consomé de res.
  2. Cocina hasta que las carnes estén blanditas y bien cocidas.
  3. En otra olla con agua y sal echa los elotes, las zanahorias, las calabacitas y los ejotes. Cocínalos hasta que estén suaves.
  4. Pon a remojar los chiles (sin semillas) en agua hirviendo. Después muélelos en la licuadora con el agua en que se remojaron y un pedacito de cebolla. Pasa la mezcla por el colador y vacíala en la olla de las carnes. Deja hervir 10 minutos.
  5. Incorpora las verduras y deja hervir durante cinco minutos más. Sirve y disfruta.
Un rico mole de olla servido en un plato listo para comer.
El mole de olla es un platillo que no puedes perderte, es delicioso y muy reconfortante. (Freepik)

¿Qué es el mole de olla?

De acuerdo con el diccionario gastronómico de Larousse Cocina, el mole de olla es Caldo de carne de res con diferentes chiles y verduras. Señala que la carne que suele utilizarse para su elaboración es la de res con hueso, como chambarete, aunque también se utiliza cerdo. Las verduras que se le echan son ejotes, elote, chayote, calabaza, papa y xoconostle, pero varía dependiendo de la región.

El mole de olla es una sopa mexicana tradicional que combina deliciosos sabores y una variedad de ingredientes frescos. Preparar este platillo en casa es una excelente manera de disfrutar de una comida nutritiva y deliciosa, perfecta para los días fríos.

Google News

Más totopos

¡Sorprende a tu familia con este auténtico y delicioso helado de maracuyá! (YouTube/Victoria Abanto)

Helado de maracuyá casero: receta simple con solo 3 ingredientes

Ármate tu propio jabón de baño corporal con esta receta de expertos. (Especial: Freepik).

Prepara tu jabón exfoliante de café con la receta de la Profeco

Esto hacía Yuri de Gortari para quitarle lo picosito a los chiles. (Especial: Freepik).

Trucos de Yuri de Gortari para quitarle lo picoso al chile

Elección Judicial: así puedes ubicar tu casilla para votar el 1 de junio PASO a PASO

Matan a influencer 'El Fénix': fue ejecutado a balazos en el centro de Acapulco

CJNG vs. Cártel de Sinaloa: ¿Qué grupo criminal tiene más presencia en el país? Esto dice la DEA