Recetas

Así puedes hacer tus mazapanes como los de Dulces de la Rosa

Hacer tus propios mazapanes, no solo estarás recreando un dulce con un sabor y textura únicos, sino que también estarás formando parte de una tradición culinaria rica y variada. 04 de julio, 2024 | 01:19 p.m.
Enamórate del sabor auténtico de los mazapanes como el de los Dulces de la Rosa. (Especial: Larousse Cocina).
Mazapanes. | Enamórate del sabor auténtico de los mazapanes como el de los Dulces de la Rosa. (Especial: Larousse Cocina).

¿Te imaginas hacer unos ricos mazapanes al estilo de Dulces de la Rosa? Acá te chismeamos un poquito de su historia y los ingredientes clave con el proceso para lograr ese sabor tradicional mexicano. ¡Agárrate tu mandil y las ganas de deleitarte de este dulce tradicional!

La historia de los mazapanes de Dulces de la Rosa

Según su sitio oficial de Dulces de la Rosa, los mazapanes llegaron en 1940 cuando “Don Jesús Michel González y familia inician la elaboración artesanal de dulces en su casa”. Todo comenzó en Guadalajara, Jalisco, pero luego de que el señor Jesús y su familia lograran que “las conitas” (los mazapanes llamados hoy en día) enamoraran cientos de paladares, se expandieron por diferentes puntos del país.

El diccionario de cocina de Larousse detalla también que este dulce de cacahuate es de origen árabe, viajo a España e Italia y de allí paso a México a través de los conventos para convertirse en uno de nuestros dulces favoritos”.

La receta que hagas tus mazapanes como los de Dulces de la Rosa

Para conseguir un resultado similar al mazapán de Dulces de la Rosa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 200g de cacahuates: Este es el ingrediente principal del mazapán de la Rosa. Deben estar frescos, pelados y ligeramente tostados ¡pero ojo! no deben estar quemados. Al terminar, debes dejarlo enfriar para posteriormente pulverizarlo.
  • 100g de azúcar glass: Una vez listo el cacahuate, mezcla con el azúcar. Termina añadiendo una pizca de sal a la mezcla.
  • Una vez todo listo, con ayuda de un metate o una taza, haz presión en la mezcla para que el cacahuate suelte sus aceites y se haga más compacta la preparación.
  • Por último, añade la mezcla en un molde circular y de bastante anchura para darles la forma ideal ¡y listo!

Recuerda que los ingredientes de calidad son esenciales para obtener un mazapán con un sabor auténtico. En este sentido, optar por cacahuetes tostados de buena calidad y un buen azúcar pueden hacer toda la diferencia.

Google News

Más totopos

¡Sorprende a tu familia con este auténtico y delicioso helado de maracuyá! (YouTube/Victoria Abanto)

Helado de maracuyá casero: receta simple con solo 3 ingredientes

Ármate tu propio jabón de baño corporal con esta receta de expertos. (Especial: Freepik).

Prepara tu jabón exfoliante de café con la receta de la Profeco

Esto hacía Yuri de Gortari para quitarle lo picosito a los chiles. (Especial: Freepik).

Trucos de Yuri de Gortari para quitarle lo picoso al chile

Sheinbaum restituye más de 820 hectáreas a pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara

Fuerzas federales vs. CJNG: abaten a 12 sujetos y detienen a 9 en Michoacán

México suspende importaciones de pollo brasileño por gripe aviar... ¿cómo se contagia?