Recetas

Así puedes hacer el chileatole, una comida prehispánica de México sencilla, económica y nutritiva

Verde, caliente y reparador. El chileatole es un platillo prehispánico que conquistó a Hernán Cortés02 de julio, 2024 | 04:52 p.m.
¿Tú ya probaste el chileatole? ¡Qué esperas para hacerlo! Esta receta es fácil y sencilla. (México Desconocido)
Chileatole | ¿Tú ya probaste el chileatole? ¡Qué esperas para hacerlo! Esta receta es fácil y sencilla. (México Desconocido)

El chileatole es un platillo tradicional mexicano con raíces prehispánicas que perduró a través del tiempo gracias a su sabor único, su valor nutricional y su sencillez de preparación. Hoy, te enseñaremos a prepararlo.

De acuerdo con la UNAM, el chileatole es una bebida consumida desde la época prehispánica, descrita por Hernán Cortés en sus Cartas de relación como una bebida revitalizante.

¿Cómo hacer el mejor chileatole?

México Desconocido, nos comparte la receta de este platillo tradicional de Puebla, Tlaxcala y Veracruz. Ingredientes:

  • 8 elotes tiernos
  • 1 1/2 litros de agua
  • 5 ramas de epazote
  • 50 gramos de chiles serranos
  • 100 gramos de masa de maíz
  • Queso fresco

Lo primero que deberás hacer desinfectar los elotes, puedes usar solución de plata coloidal. Después desgránalos todos.

En una olla deberás calentar agua y añadir los granos de los elotes con sal al gusto. Lleva a ebullición a fuego medio hasta que el elote esté tierno y cocido.

Añade la masa en un recipiente grande y disuélvela con dos tazas de agua. Pasa la masa por un colador y échala a la olla con el elote. Revuelve para que se integren todos los ingredientes.

En la licuadora tritura los chiles junto con el epazote y un poco de agua. También cuélala y agrégala a la olla con los otros alimentos.

Mezcla hasta que se vaya espesando. Prueba y ajusta el sazón. Retira del fuego, deja enfriar y sirve con queso al gusto. ¡Listo! Así de sencillo puedes preparar esta rica comida prehispánica de México, el chileatole.

Conoce el origen del chileatole

Según México Desconocido, el chileatole era una bebida que anteriormente se elaboraba con pasta de cacao con atole de masa, un poco de chile, vainilla y miel de abeja.

Sin embargo, al pasar del tiempo los españoles lo rechazaron por su combinación entre el cacao y el picante del chile. Tras esto se modificaron los ingredientes y de ahí nació el famoso “champurrado”.

No obstante, en cuanto al chileatole, los pobladores modificaron su receta para que se pudiera consumir como una sopa. Desde entonces, el chileatole verde se prepara con granos de elote, chiles verdes y masa de maíz.

El chileatole verde con granos de maíz.
El chileatole es una bebida consumida desde la época prehispánica. (UNAM)


Google News

Más totopos

Descubre cómo hacer una salsa macha única con almendra, ajonjolí, chiles, chapulines y más. (Canva)

Así se hace la salsa macha con almendra, ajonjolí, 5 chiles ¡y chapulín!

¿Quieres probar un postre bueno, bonito y barato? Aquí te contamos cómo puedes hacer de manera fácil estas galletas de queso crema. (YouTube/Vicky Receta Fácil)

La receta para unas galletas de queso crema ECONÓMICAS y sabrosas

Los tacos envenenados son un clásico de Zacatecas. Estos destacan por su gran sabor y fácil preparación. Chécate cómo puedes hacerlos. (Sectur Zacatecas)

Así se preparan unos auténticos tacos envenenados de Zacatecas

(VIDEO) ‘El Mencho’ aparece en concierto: proyectan imágenes de líder del CJNG en Jalisco

Otra de EU: construyen muro fronterizo sobre río en Tijuana; puede causar inundaciones

Sheinbaum impulsa conectividad y desarrollo con nueva carretera en Sonora