Recetas

¿Es leche podrida? Qué es el jocoque y cómo prepararlo

El aderezo favorito de tus tías que no tiene mucho sentido para las nuevas generaciones.14 de febrero, 2024 | 11:00 p.m.
Un snack que suena asqueroso pero en realidad es delicioso (Pexels).
Jocoque | Un snack que suena asqueroso pero en realidad es delicioso (Pexels).

¿Alguna vez escuchaste sobre un aderezo hecho con leche podrida? Sí, eso existe, y es más delicioso de lo que suena, o al menos eso dicen la tía de un amigo. Nosotros te contamos qué invento es éste y cómo puedes prepararlo para que no te quedes con las ganas de conocer su peculiar sabor.

¿Qué es el jocoque?

Es un producto lácteo que se obtiene al fermentar leche de cabra o vaca con ciertas bacterias. Este proceso le da un toque ácido y una textura cremosa que lo hace especial.

Puedes disfrutarlo solo, como un snack delicioso, o incorporarlo en diversas recetas, como salsas o aderezos. Es como ese amigo versátil que siempre puede adaptarse a cualquier situación culinaria.

Búlgaros de leche y sus beneficios
El jocoque es muy popular y consumido por los mexicanos. (Freepik).

¿Cómo se prepara el jocoque?

Necesitas los siguientes ingredientes:

  • 1 litro de leche entera (preferiblemente de cabra o vaca)
  • 2 cucharadas de jocoque o yogur natural sin sabor (como cultivo inicial)
  • 1 cucharada de crema de leche (opcional, para una textura más cremosa)

Comienza a prepararlo calentando la leche en una olla grande hasta que esté tibia, aproximadamente a unos 43-46°C (110-115°F). Puedes utilizar un termómetro de cocina para medir la temperatura.

En un recipiente aparte, mezcla las cucharadas de jocoque o yogur natural con un poco de la leche tibia hasta que estén bien incorporados.

Vierte esta mezcla en la leche tibia y revuelve suavemente para distribuirlo de manera uniforme.

Cubre la olla con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido y oscuro durante aproximadamente 8-12 horas, o hasta que el jocoque esté espeso y tenga un sabor ligeramente ácido.

Una vez que esté listo, refrigera el jocoque durante al menos 2 horas antes de servir.

Si deseas una textura más cremosa, puedes agregar una cucharada de crema de leche antes de refrigerar.

¡Y eso es todo! Ahora tienes tu propio jocoque casero listo para disfrutar solo o con tus recetas favoritas.

Google News

Más totopos

Descubre por qué se comen tamales el Día de la Candelaria y la receta para hacer unos ¡en tu freidora de aire! Especial: Freepik).

Prepara estos tamales en tu freidora de aire ¡y te quedarán esponjositos!

Cocínate esas riquísimas papas cambray a la mantequilla que incluso te harán rendir en tu comida. (Especial: Vicky Receta Fácil).

Las papas a la mantequilla que tienes que cocinar y a todos les van a fascinar

El plátano y la avena son una combinación simplemente deliciosa para el desayuno. (Especial).

El irresistible licuado con plátano que podría ayudarte a controlar tus niveles de azúcar

(VIDEO) Migrantes deportados de EU: salen primeros 3 autobuses en Tamaulipas rumbo a albergues

¿Sufres de cataratas? Así puedes obtener una cirugía GRATIS en todo México

Deportaciones de Trump: ‘Esperamos un cambio, queremos una oportunidad’, dice migrante en Reynosa