Recetas

Aprende a realizar el rico pozole con esta receta ideal en conmemoración a la Revolución Mexicana

El pozole es uno de los platillos más amados en nuestro país20 de noviembre, 2023 | 09:00 p.m.
La receta del pozole ha pasado de generación en generación (Freepik)
El pozole es perfecto para el día de la Revolución Mexicana | La receta del pozole ha pasado de generación en generación (Freepik)

El pozole, una joya culinaria de México, se presenta en una variedad de estilos, cada uno con su propio encanto. Hoy, te llevamos en un viaje culinario para descubrir el arte de preparar el auténtico pozole rojo, una receta que sigue deleitando los paladares hasta el día de hoy y que además, es ideal para la conmemoración a la Revolución Mexicana.

¿Cómo realizar el rico pozole mexicano?

La receta del pozole varía, pues existen variedades de pozole, sin embargo; el día de hoy te enseñaremos a preparar el rojo. Pon atención, pues estos son los ingredientes que necesitas:

  • 1 kg de maíz cacahuazintle precocido
  • 750 gr de pierna de cerdo
  • 750 gr de maciza de cerdo
  • 750 gr de espinazo de cerdo
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajo
  • 2 ramas de orégano
  • 2 ramas de tomillo
  • 2 hojas de laurel
  • 2 ramas de mejorana
  • 1 pata de puerco
  • 50 gr de chile ancho, chile poblano o chile mulato
  • 50 gr de chile guajillo o chile cascabel
  • 4 chiles de árbol secos
  • Sal de grano al gusto

Para la preparación de este rico platillo mexicano solo necesitarás realizar lo siguiente:

  • En una cacerola grande agrega 5 litros de agua, junto con el maíz precocido, la cebolla, ajo y el laurel, tomillo, mejorana y orégano. Lleva a fuego alto hasta que hierva.
  • Reduce a fuego medio, tapa para que se cocine y el maíz reviente. Mientras se cocina el maíz, lava los chiles, para desvenarlos y retirar su semilla, posteriormente coloca los chiles limpios a hervir durante 10 minutos.
  • Lava la carne y añádela en la cacerola con el maíz reventado, agrega los chiles y en este momento es cuando podrás incluir la sal.
  • Reduce a fuego bajo la preparación y coloca la tapa, la carne de cerdo debe cocerse y quedar suave.
  • Retira de la preparación las hierbas de olor y toda la carne. Quita el hueso de la pata de cerdo, pica la carne en trozos y regrésala a la cacerola, cuando la carne esté blanda estará lista.

¿Cuál es el origen del pozole?

El pozole, cuyo nombre proviene del náhuatl “tlapozonalli”, que significa “espumoso”, es una obra maestra culinaria de la historia mexicana. Este caldo, elaborado con granos de maíz cacahuazintle, es un testimonio de la rica herencia agrícola de México.

Se dice que este platillo se remonta a los tiempos precolombinos, cuando el emperador Moctezuma lo disfrutaba como una ofrenda al dios Xipe Tótec, el señor de la fertilidad, la regeneración del maíz y la guerra.

Independientemente de su origen, lo cierto es que el pozole se ha convertido en un manjar que se disfruta en las fiestas patrias y en cualquier momento del año.

Pozole en un plato con lechuga, rábano y limones.
El pozole es un platillo que tiene diferentes interpretaciones (Pexels)


Google News

Más totopos

Cocina el MEJOR espagueti con estos trucazos de expertos en la cocina. (Especial: Freepik).

Trucos para cocinar espagueti perfecto: suelto y sin que se apelmace

¿Buscas algo rico, saludable y exquisito para darle a los más pequeños del hogar? Chécate cómo puedes hacer estas brochetas de frutas. (Canva)

Refréscate con la receta de brochetas de frutas ¡ideales para niños!

Chécate la receta de las ricas tlayudas para que las prepares en casa de manera rápida y sin complicaciones. (Canva)

⁠¿Cómo hacer unas tlayudas en casa?

Frente frío causará nevadas, hasta -15 grados y lluvias fuertes para este viernes

UNAM ¡tendrá nueva escuela! y estas son las carreras que ofrecerá

Beca Rita Cetina: dan fecha para recibir el apoyo de $1900 en primarias