Healthy

¿Se pierden nutrientes al calentar alimentos en el microondas?

Se dice calentar la comida en el microondas hace que pierda sus nutrientes, pero ¿esto es cierto? Aquí te lo contamos.18 de mayo, 2025 | 03:02 p.m.
Si eres de los que temen calentar su comida en los hornos de microondas, chécate esta información que te va a interesar. (Canva)
Calentar comida en microondas | Si eres de los que temen calentar su comida en los hornos de microondas, chécate esta información que te va a interesar. (Canva)

Los hornos de microondas son un básico en las cocinas mexicanas, ya que estos electrodomésticos simplifican la vida, pues calientan los alimentos de manera rápida y sencilla, pero ¿la comida pierde nutrientes? A continuación, te contamos lo que dicen los expertos.

¿Calentar los alimentos en el microondas elimina los nutrientes?

En numerosas ocasiones hemos escuchado algunos mitos que envuelven a los hornos de microondas. Uno de ellos es que la comida que se calienta pierde nutrientes, sin embargo, ¿qué tan cierta es esta afirmación?

National Geographic menciona que si bien no puedes obtener una comida con corteza dorada (porque se retiene su humedad en la superficie) lo que sí es seguro es que sus nutrientes se conservan.

La revista menciona que las conclusiones de un estudio que se publicó en 2020 destacaron las ventajas de los tiempos de procesado cortos, las bajas temperar aturas de calentamiento y los niveles de potencia relativamente bajos de los alimentos calentados en los microondas. Todo esto impide que se pierdan nutrientes.

Asimismo, se observó que las vitaminas A y C se conservan más en los alimentos que se calientan en el microondas. Por ejemplo, la trucha cruda que se cocinó en uno de estos hornos aumentó su vitamina K. ¿Y la radiación? Tranquilo, no hay pruebas que respalden tales afirmaciones que encuentras en las redes.

Una persona calentando comida en un microondas.
(Canva)

Por esta razón por no debes meter metales al microondas

Acéptalo, en alguna ocasión (ya sea por accidente o porque no sabías) metiste algo a calentar al microondas y tenía un pedazo de metal (cuchara, etc.) y de repente notaste algunas chispas. Más allá del sustote que te metiste, quizá te cuestionaste sobre qué pasó.

Pues sí, no se recomienda meter objetos metálicos al horno de microondas. El sitio web Muy Interesante menciona que esto se debe a que hay una gran acumulación de cargas en los bordes dando como resultado una concentración de voltaje (por eso salen chispas).

También debes de saber que las ondas electromagnéticas que emite el microondas no son capaces de penetrar los metales. Otra de la razón es que el metal induce a las corrientes eléctricas.

El horno de microondas es un excelente aliado en la cocina. Son fáciles de usar, calientan los alimentos rápido y no hay pérdida de nutrientes, eso sí, asegúrate de no meter objetos metálicos en su interior.

Google News

Más totopos

Si eres de los que temen calentar su comida en los hornos de microondas, chécate esta información que te va a interesar. (Canva)

¿Se pierden nutrientes al calentar alimentos en el microondas?

El mango es una fruta rica, deliciosa y accesible. (Canva)

¡No todos saben igual! Así puedes identificar los distintos tipos de mango

Chécate algunos consejos que te ayudarán a que el brócoli no te cause gases intestinales. (Canva)

Esto es lo que debes hacer para que el brócoli no te produzca gases

Destaca Yazmín Esquivel la necesidad de modernizar al poder judicial

MrBeast niega demanda del INAH: 'filmamos con permisos y seguimos las normas'

Reconocen a Quintana Roo como líder en conservación ambiental, destaca Semarnat