Healthy
¿Es saludable la inmersión de agua helada?
Sumergirse en agua helada es una práctica que realizan muchas personas, pues supuestamente tiene muchos beneficios, pero, ¿esto es cierto?04 de mayo, 2025 | 01:00 p.m.
Inmersión en agua helada | Antes de que te metas al agua fría, chécate si es bueno o malo para la salud. (Canva)
En los últimos años, los baños en agua helada han ganado popularidad debido a que se le atribuyen beneficios. En las redes sociales, cada vez son más los influencers que los promueven, pero ¿qué tan saludable es la inmersión en agua fría? Esto dicen los expertos.
¿Qué pasa si te sumerges en agua helada?
Los supuestos beneficios que se obtienen al sumergirse en agua helada son que ayudan a mejorar el sistema inmunitario y la salud cardiovascular, sin embargo, la Universidad de Utah menciona que hay pocas pruebas que respalden estas afirmaciones.
Asimismo, señala que este tipo de inmersión no es algo nuevo, pues se ha utilizado a lo largo del tiempo para la “recuperación terapéutica, sanitaria y deportiva”, comparte la universidad. Sumergirse en agua helada suele realizarse después de un entrenamiento físico para disminuir la inflamación.
Lo que sí está claro es que esta actividad no es para todos y no se recomienda hacerlo sin antes consultarlo con tu médico, ya que hacerlo sin supervisión puede ser peligroso e incluso mortal.
De acuerdo con información de la Universidad de Utah, el Centro Nacional de Seguridad en el Agua advierte de que sumergirse en agua a menos de 60 grados Fahrenheit (15 °c) puede matarlo en menos de un minuto.
Por otra parte, François Haman, fisiólogo de la Universidad de Ottawa (Canadá), los cambios drásticos de temperatura pueden provocar infartos y la muerte. “Es la mayor sacudida que puede experimentar un ser humano, como un rayo. Así de peligroso es. Puedes sufrir una parada cardiaca”, comparte el experto.
¿Dónde surgieron los baños con agua helada?
Con el auge las redes sociales, muchos hábitos ganaron popularidad, tal es caso de la inmersión en agua helada. Si bien parece algo que apareció hace poco, lo cierto es que esta actividad tiene una larga historia.
National Geographic menciona que esto surgió en Escandinavia, una región al norte de Europa, en donde la gente lleva siglos compartiendo los beneficios terapéuticos de hacer esta práctica. No obstante, durante los encierros pandémicos del 2020, estos tomaron mucha relevancia en el mundo.

Lo que viralizó los chapuzones en agua fría fueron los aficionados que compartieron en redes sociales que estas inmersiones mejoraban su estado de ánimo y salud.
Si bien sumergirse en agua helada puede tener algunos beneficios, lo cierto es que antes de que lo realices, consultes a tu médico. Recuerda que no hacerlo de manera correcta puede tener consecuencias graves para tu salud.