Healthy

Ajo: estos son sus mitos más comunes

¿Sabías que existen muchos mitos sobre el ajo que ya deberías dejar de creer? Aquí te los decimos.01 de mayo, 2025 | 09:00 a.m.
¡Ya deja de creerlos! Chécate cuáles son los mitos más comunes del ajo. (Canva)
Mitos del ajo | ¡Ya deja de creerlos! Chécate cuáles son los mitos más comunes del ajo. (Canva)

El ajo es un alimento que se usa mucho en la cocina mexicana y de otras partes del mundo, pues aporta un gran sabor a los platillos. Sin embargo, también está rodeado de mitos y creencias populares que han generado confusión. A continuación, te contamos cuáles son para que dejes de creértelos.

¿Cuáles son los mitos más comunes del ajo?

Acéptalo, alguna vez has escuchado por lo menos algún mito sobre el ajo que, quizá te creíste o no. Es por ello, que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) nos cuenta cuáles son las creencias que se tiene sobre este alimento que no están comprobadas científicamente, estas son las siguientes:

  • Sirve para ahuyentar a los vampiros: esto se creía en la Edad Media, tanto así que las personas se untaban en sus cuellos y tórax una pasta de ajo para protegerse.
  • Comer ajo en las mañanas sirve para el corazón: la Sader menciona que un artículo publicado en 2012 en la revista The Cochrane Database of Systematic Review dice que no hay pruebas suficientes que respalden esta afirmación.
  • Ayuda a tratar las verrugas de la piel: esto es falso, pues el ajo no es bueno para la piel, de hecho puede ocasionar quemaduras.
Unos dientes de ajo en un plato.
El ajo es un condimento que tiene muchos mitos que debes dejar de creer. (Canva)

Conoce los increíbles beneficios del ajo

Pese a que hay algunos mitos que envuelven al ajo, pero que no tienen sustento científico, lo cierto es que este posee increíbles propiedades nutricionales y aporta beneficios al cuerpo que sí están respaldados por estudios.

El sitio web El Poder del Consumidor señala que el ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías, es rico en vitaminas C, B6 y manganeso. Asimismo, estos son los beneficios:

  • Disminuye los niveles de colesterol
  • Protege del daño celular y el envejecimiento
  • Contribuye a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer y demencia
  • Disminuye la circulación sanguínea
  • Puede disminuir la frecuencia de los resfriados en adultos

El ajo es un alimento poderoso con beneficios comprobados, pero también está rodeado de mitos que vale la pena aclarar. Desde su supuesto poder contra vampiros hasta la idea de que es bueno para la piel, ahora ya sabes la verdad. ¡No olvides incluirlo en tu dieta diaria!

Google News

Más totopos

¡Ya deja de creerlos! Chécate cuáles son los mitos más comunes del ajo. (Canva)

Ajo: estos son sus mitos más comunes

¿Te has preguntado el porqué cuando comes piña te duele la lengua? Chécate la increíble razón que hay detrás. (Canva)

¿Te irrita la lengua comer piña? Esta es la razón por la que pasa

Aceite de coco, maíz, soya, canola, oliva... ¿Cuál sí es recomendable de utilizar? (Canva)

¿Es recomendable utilizar el aceite de coco para cocinar los alimentos?

Sismo sí chambea el 1 de mayo: temblor de magnitud 5.2 sorprende a Chiapas

Que se investigue: Sheinbaum sobre audios que supuestamente ligan a esposa de Zedillo con narco

Iván Morales Corrales PERFIL: sobrevivió a ataque del CJNG a helicóptero... y ahora lo matan