Healthy
¿El carbón activado es bueno para la salud? Esto dice la ciencia al respecto
Cada vez más productos de belleza incluyen esta sustancia natural entre sus ingredientes, ¿pero sí es útil?12 de abril, 2025 | 05:00 p.m.
QUÉ DICE LA CIENCIA DEL CARBÓN ACTIVADO | Aseguran que el carbón activado elimina toxinas, afirmación que lo ha convertido en un remedio popular.
El carbón activado se convirtió en uno de los ingredientes naturales preferidos en el ramo de la medicina natural y la cosmética gracias a sus supuestas propiedades absorbentes de toxinas, ¿pero qué tanto de esto es cierto, de verdad funciona?
En la actualidad, podemos encontrarlo en toda clase de presentaciones: desde pasta de dientes, desodorantes y mascarillas hasta en cápsulas para consumo humano; sin embargo, muchas personas aún tienen dudas de sus beneficios.
¿Cómo se obtiene el carbón activado?
De acuerdo con el portal medicalnewstoday.com, el carbón activado es un polvo fino en color negro que se obtiene al calentar materiales ricos en carbón como madera, turba, cáscaras de coco o aserrín a temperaturas muy altas, lo que da como resultado esta sustancia que sí es utilizada en ocasiones para atender urgencias por sobredosis.
Una cucharadita de carbón activado, sostienen, es capaz de servir como “filtro” y eliminar impurezas del organismo al ingerirse en pequeñas cantidades ya que las toxinas se adhieren a él y, posteriormente, salen a través de las heces.
Si bien los tratamientos con carbón activado se utilizan a veces por personal médico, existen algunas “lagunas” que impiden que esta sustancia sea vista como un medicamento realmente útil como bien lo advirtió la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
¿Qué dice la ciencia del carbón activado?
De acuerdo con medicalnewstoday.com, el carbón activado sólo se ha usado en tratamientos de emergencia por sobredosis o envenenamientos con resultados que, aseguran, sí son positivos.
No obstante, todavía quedan muchos estudios por realizar ya que se sostiene que el carbón activado también podría ayudar a prevenir fallos renales gracias a sus propiedades antitoxinas, así como reducir gases intestinales, y aunque los estudios realizados por la EFSA resultaron esperanzadores, los científicos advirtieron que aún falta un largo camino por recorrer.
En cuanto a los beneficios del carbón activado para filtrar agua, los resultados fueron más positivos: fue comprobado, por ejemplo, que los filtros elaborados con este material tuvieron una eficacia del 100 % al eliminar toxinas, virus, bacterias, hongos y químicos del agua corriente.
¿En qué presentaciones podemos encontrar el carbón activado?
Si bien el carbón activado en polvo obtenido por ejemplo de las tortillas o huesos quemados ha estado siempre presente en las despensas de nuestros abuelitos para el tratamiento de malestares estomacales, ahora hay más opciones para consumir esta sustancia, por ejemplo:
- Pastillas naturistas para tratar casos de indigestión
- Pasta de dientes, enjuague bucal y hasta cepillos.
- Desodorantes.
- Filtros de agua.
- Mascarillas faciales.
Y tú, ¿usas productos con carbón activado?