Healthy

¿Tienes pesadillas? Esto es lo que la mayoría de las personas sueñan

Si eres de los que tienen pesadillas muy seguido, aquí te contamos cuáles son aquellas que más se sueñan, según estudios.19 de febrero, 2025 | 12:32 p.m.
Las pesadillas son muy comunes en las personas, pero ¿cuáles son las más habituales? Te lo decimos. (Canva)
Pesadillas más comunes | Las pesadillas son muy comunes en las personas, pero ¿cuáles son las más habituales? Te lo decimos. (Canva)

La mayoría de las personas cuando duermen presentan sueños de todo tipo, sin embargo, aquellos que causan un miedo o angustia se consideran como pesadillas. ¿Alguna vez te preguntaste cuáles son las más comunes? Aquí te contamos lo que nos dice la Universidad Autónoma de México (UNAM).

¿Cuáles son las pesadillas más comunes, según la UNAM?

Como te mencionamos, las pesadillas son un sueño perturbador que está relacionado con sentimientos negativos como la ansiedad o miedo que te despiertan, señala la Mayo Clinic. Asimismo, estas son más comunes en los niños, pero se pueden presentar a cualquier edad.

La Clínica Mayo señala que los infantes pueden comenzar a tener pesadillas entre los tres y seis años, y suelen disminuir después de los 10. Durante la adultez y adolescencia, las mujeres tienen más que los hombres, no obstante, algunas personas las tienen durante toda su vida.

Por otra parte, la UNAM nos comparte cuáles son las pesadillas más comunes. Para determinarlas, estas se obtuvieron tras un análisis de 1,200 voluntarios que participaron en un estudio realizado por el Instituto Central de Salud Mental en Mannheim y la Universidad de Friburgo en donde se determinaron las más habituales que son las siguientes:

  1. Fracaso: se presentan dificultades para alcanzar un objetivo. Esto incluye llegar tarde, perderse, no poder comunicarse, olvidar algo o cometer fallos.
  2. Agresión física: incluyen amenazas, ataques directos, agresiones sexuales, homicidios o secuestros.
  3. Accidentes: suelen ocurrir ahogamientos, siniestros vehiculares, resbalones, caídas, entre otros.
  4. Persecución: se siente ser perseguido sin sufrir agresión física. El perseguidor puede ser un humano, animales o entidades sobrenaturales.
  5. Enfermedad y muerte: hay enfermedades, afecciones, inquietudes de salud o fallecimiento de un ser querido.
  6. Conflictos interpersonales: involucran hostilidad, oposición, agravios, humillación, rechazo, infidelidad o engaños entre personajes.
  7. Preocupación: aquí algo anda mal sin saber qué es, generando incomodidad.
  8. Desastres: incluyen incendios, inundaciones, erupciones volcánicas, terremotos o conflictos bélicos.
  9. Presencia maligna: se percibe o siente una entidad maléfica o ser poseído por ella. Incluye monstruos, alienígenas, vampiros, espíritus y fantasmas.
  10. Insectos o alimañas: aparición o infestación de estos seres, mordeduras o picaduras de insectos, roedores y reptiles.
  11. Anomalía ambiental: hay eventos insólitos en el entorno del soñador.

¿Cómo controlar las pesadillas?

Si las pesadillas son un problema para ti o para tu hijo, puedes intentar las siguientes recomendaciones que nos hace la Mayo Clinic para que no afecte tanto:

  • Realiza una actividad relajante antes de ir a dormir como leer un libro, resolver un rompecabezas o tomar una ducha con agua tibia.
  • Si tu hijo tiene problemas con las pesadillas sé paciente. Cuando se despierte, reacciona rápido y tranquilízalo.
  • Habla con tu pequeño. Pregúntale qué soñó, cuál es su miedo. Recuérdale que las pesadillas no son reales.
  • Controla el estrés practicando actividades para disminuirlo.
  • Mantén la luz encendida durante la noche por si tu hijo se despierta.
Una niña con sobras detrás de ella.
No dejes que las pesadillas afecten tu vida diaria o la de tus hijos. (Canva)

Las pesadillas son una experiencia común que puede afectar la calidad del sueño y el bienestar, pero puedes tomar los consejos de los expertos para mantener la calma. Recuerda que si las pesadillas persisten y afectan significativamente tu vida diaria, considera buscar la ayuda de un profesional de la salud.

Google News

Más totopos

¡Dile adiós al dolor muscular! Tips infalibles para recuperarte después del gimnasio. (Canva)

Los trucos para disminuir el dolor muscular tras rutina de gimnasio

Descubre cómo ayudan a la salud estos felinos que tanto amamos. (Especial: Freepik).

Tener un gato reduce la depresión y mejora tu bienestar, según expertos

¡Dile adiós al plástico! Descubre por qué los recipientes de vidrio son la mejor opción para tu hogar. (Canva)

⁠La razón por la que deberías usar recipientes de vidrio y no los de plástico

Tribunal 'batea' a Batres: rechaza impugnación para usar sobrenombre 'Ministra del Pueblo'

Morena investiga a consejero por 'dobletear': busca crear un nuevo partido político

Policías desaparecidos en Teocaltiche: identifican restos de 4, anuncia la Fiscalía de Jalisco