Healthy
¡No te tomes el café rezagado! Puede ocasionarte daños a la salud
Si eres de los que dejan que su café desarrolle hongos o moho, ya sea en la taza o en la cafetera, y luego lo retoman como si nada, es hora de reconsiderar ese hábito.04 de febrero, 2025 | 06:02 p.m.Café con moho. | Evita consumir el café en este estado, ya que podrías dañar tu salud, según expertos. (Especial: Freepik).
Aunque parezca inofensivo y a veces no tengamos tiempo de lavar la cafetera o queramos adoptar el modo “no desperdiciadores”, beber café rezagado y con moho puede tener consecuencias negativas para la salud, de acuerdo con la UNAM. Por eso, aquí te contamos por qué no deberías volver a ingerirlo después de haberlo dejado reposar demasiado tiempo.
¿Cómo afecta tomar café con moho? Esto dice la UNAM
Si bien los hongos o mohos son microorganismos muy comunes en nuestro hogar y en los alimentos, la verdad es que algunos son inofensivos si los llegamos a consumir, pero, a su vez, hay otros que podrían resultar muy dañinos para nuestra salud.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que uno de ellos es el Penicillium, el cual “produce micotoxinas que, en altas cantidades, pueden causar intoxicación o daños renales”. Lamentablemente, este hongo puede desarrollarse en el café, ya sea en la superficie de la bebida o en los filtros de la cafetera. Es fácil de identificar, ya que forma una capa de tono verde o blanco con una textura similar al ‘algodón’.
Algunos de los síntomas que puede causar su consumo incluyen alergias, fiebre y dolores en nuestro organismo, aunque la gravedad depende de la cantidad ingerida, ya que incluso, según el sitio Mold Busters, Decontamination Experts, también “pueden dañar los órganos internos y tener consecuencias cancerígenas, teratogénicas, inmunosupresoras y nefrotóxicas.”
Este problema afecta principalmente cuando se consumen grandes cantidades. No obstante, lo ideal es evitarlo por completo y desechar cualquier café contaminado. En el caso de la cafetera, es recomendable lavarla a fondo con jabón y agua caliente y luego secarla bien, eso sí, evitando el uso de cloro.
¿Cuál es la forma ideal de tomar café para no dañar la salud?
Además de tomarse un café muuuy fresco y no superar las cuatro tazas al día, según la Mayo Clinic, la mejor forma de disfrutarlo es que sea de grano puro, sin azúcar, no muy cargado y, lo más importante, tomarlo después de haber comido bien para evitar la irritación estomacal; incluso con comer un plátano basta.
También acompañarlo con lácteos vegetales o cualquier otro que consumas puede ayudarte a reducir sus efectos, al igual que elegir tuestes más leves.
No dejes que a tu café le salga moho y, lo más importante, ¡no lo consumas! Además, cuida la forma en que lo tomas.