Healthy

Los mejores consejos para practicar yoga en casa y no morir en el intento

¿Quieres incorporar el yoga en tu rutina diaria, pero no sabes cómo empezar? Chécate los tips.23 de octubre, 2024 | 08:30 a.m.
Practicar yoga en casa te otorgará una serie de beneficios a la salud que debes de conocer. (Freepik)
Consejos para practicar yoga | Practicar yoga en casa te otorgará una serie de beneficios a la salud que debes de conocer. (Freepik)

Practicar yoga en casa puede ser una experiencia gratificante y conveniente, pero también puede presentar algunos desafíos. Desde encontrar el espacio adecuado hasta mantener la motivación, hay varios factores a considerar para asegurar una práctica exitosa. Aquí te presentamos los mejores consejos para practicar yoga en casa y no morir en el intento.

¿Cómo empezar a hacer yoga?

Si quieres comenzar a practicar yoga en casa, ya sea para obtener los increíbles beneficios que otorga a la salud, o por mero gusto, y no sabes cómo empezar a hacerlo ¡no te preocupes! El sitio web de Nestlé, nos comparte algunos consejos para empezar a hacer yoga:

  • Encuentra un espacio tranquilo: busca en tu casa el lugar más tranquilo y libre de ruidos o distracciones que puedas encontrar.
  • Usa un tapete: el tapete te hará sentirte más cómodo y hará que no te deslices cuando practiques la actividad.
  • Viste ropa cómoda: el yoga requiere de estiramientos prolongados, por ello usa ropa cómoda u holgada.
  • Estira antes de empezar: realiza algunos estiramientos para que calientes tus músculos y evites alguna lesión.
  • Evita practicar con ayuno: no se recomienda practicar yoga con el estómago vacío.
  • No te desesperes: es importante saber que el yoga se empieza de poco a poco.

Beneficios de practicar yoga

El yoga es una de la actividades que más se practican en el mundo. Ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la salud mental. Asimismo, tiene una gran serie de beneficios que tienes que conocer. MedlinePlus, señala que estos son los beneficios de practicar yoga:

  • Reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
  • Ayuda a relajarse.
  • Mejora la confianza en uno mismo.
  • Reduce el estrés.
  • Mejora la coordinación.
  • Mejora la concentración.
  • Ayuda a dormir mejor.
  • Ayuda a la digestión.

Practicar yoga en casa puede ser una experiencia enriquecedora si sigues estos consejos. Crea un espacio dedicado, establece una rutina, utiliza recursos en línea y escucha a tu cuerpo. Con paciencia y persistencia, podrás disfrutar de todos los beneficios del yoga desde la comodidad de tu hogar.

Google News

Más totopos

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

No sufras por los primeros baños de tu bebito, con estos tips de expertos puedes lograrlo. (Especial: Freepik).

¿Familia primeriza? Las recomendaciones de la UNAM para bañar a tu bebé de forma segura

Échale ojo a los alimentos que sí podrán comer los peques si forman parte de las escuelas de la SEP. (Especial: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO).

SEP: ¿Qué alimentos sí están permitidos en las escuelas?

Frentes fríos 2025: ¿cuántos sistemas frontales le restan a la temporada?

Inauguran tercera Gasolinera Bienestar en México, será administrada por mujeres de Cuetzalan

Claudia Sheinbaum pone en marcha programa de vivienda en Baja California