Healthy

¿Quejarse disminuye nuestra capacidad de razonamiento? Esto dicen expertos

Si eres de los que están inconformes tooodo el tiempo y siempre expresan ese ‘malestar’, en esta nota te contamos por qué podría no ser beneficioso y cómo es que podrías dejar de hacerlo.07 de octubre, 2024 | 02:00 p.m.
Te contamos por qué no estar de acuerdo con todo y expresarlo puede ser contraproducente. (Especial: Freepik).
Quejarse. | Te contamos por qué no estar de acuerdo con todo y expresarlo puede ser contraproducente. (Especial: Freepik).

Que el transporte público, el gobierno, los compañeros de trabajo, la comida y todo lo que está en nuestro día a día puede darnos pauta a quejarnos, ya sea por que no nos gusta o le falta algo, sin embargo, estar todo el tiempo en ‘negación’ por las cosas puede afectar nuestra salud emocional y aquí te lo detallamos, según expertos.

Los daños físicos que conlleva quejarse todo el tiempo y no sabías

Antes de que te revelemos el por qué quejarse puede afectar tu capacidad de razonamiento, es importante que sepas que expresarte NO es malo, no obstante, hacerlo muy seguido al grado de tornar todo de manera negativa, es ahí cuando podemos ‘poner piedras’ en nuestro camino hacia el entendimiento.

Eduardo Calixto, experto en neurociencia, detalla que quejarse afecta a nuestro cerebro porque hace que segregue noradrenalina (en respuesta al estrés) y dopamina, característica por otorgar placer o felicidad al cuerpo, combinado con enojo, que cuando se manifiesta en altos niveles puede matar nuestras neuronas, específicamente cuando se superan 90 minutos con este sentimiento

A lo anterior, también la intención principal detrás de las quejas es tener la razón, ya que de esta manera pueden generar las ‘moléculas de la felicidad’, dándoles cierto bienestar a las personas, haciendo que se enganchen en lo que quieren, haciendo un círculo que no tiene fin y cegándolos de lo que podría ser correcto.

Calixto también explicó que después de los 38 años, se pierden de 5 a 10 mil células o neuronas TODOS los días independientemente de lo que se haga, pero si a eso se le adjudica una mala forma de vida que conlleve fumar, beber, no comer ni dormir bien, al igual que estar quejándose todo el tiempo, las cantidades serían mucho mayores, afectando así nuestro cerebro.

De igual manera, detalló que la corteza prefrontal del cerebro, característica por se la parte objetiva y analítica del cerebro, comienza a perderse impidiéndonos ver las cosas con claridad.

Quejarse.
Descubre de qué manera puedes evitar quejarte todo el tiempo y ver las cosas con mejor claridad. (Especial: Freepik).

Así es como puedes dejar de quejarte por todo y cuidar tu salud mental

Alejandro Neuman, psicólogo y psicoterapeuta Gestalt, expresó que sí se puede dejar esta actitud de quejas a un lado, comenzando en primera instancia aceptando que tenemos este ‘mal’, posteriormente, tratar de poner un alto en nuestro día a día, si es que comenzamos a expresarnos con lo que no nos gusta y no es necesario decir.

Otro punto importante es ser realista y aceptar que ‘así es la vida’, es decir, que conlleva muchas situaciones difíciles o complicadas, que habrá cosas que no están en nuestras manos y que la mejor manera de intentar ‘cambiarlas’ es haciendo cosas positivas por uno mismo.

Por último, comprender que las personas que están en nuestro en torno NO tienen la culpa de estar lidiando de manera negativa con nuestras actitudes, por lo que ser empáticos, objetivos y adaptándonos a nuestro día a día puede ser lo mejor para evitar quejarse todo el tiempo.

Si te sentiste identificado con esta situación de quejas, ahora ya saber por qué y cómo puedes dejar de serlo, para que comiences a cuidar tu salud emocional y mental.


Google News

Más totopos

Aunque el té de ruda es beneficioso, unas personas no pueden consumirlo. Aquí te contamos más. (Canva)

Estas personas no deben tomar té de ruda, según especialistas

Así puedes afectar tu salud si adquieres ropa de paca y no la lavas antes de ponértela. (Especial: Cuartoscuro).

¿Compras ropa de paca? Estos son los riesgos de no lavarla bien

Si eres de los que no sabes cómo es la telaraña de la viuda negra, aquí te lo contamos para que tengas cuidado. (Canva)

Viuda negra: así puedes identificar su telaraña y evitar riesgos

Oaxaca impulsa el turismo: será sede de la Junta Nacional de Tesoros de México 2025

Influencer Valeria Márquez: ¿Quién es su ex, sospechoso de feminicidio e integrante del CJNG?

(VIDEO) Sheinbaum reitera diálogo respetuoso con EU: 'si van a entrar, que sea con permiso'