Healthy

¿Qué es la melatonina y por qué se recomienda para tratar el insomnio?

Descubre qué es la melatonina y cómo puede ayudarte a mejorar la calidad de tu sueño y a tratar el insomnio.30 de agosto, 2024 | 06:00 p.m.
¿Has escuchado hablar de la melatonina? Aquí te contamos más sobre esta hormona que ayuda a mejorar la calidad del sueño. (Pixabay)
¿Para qué es la melatonina? | ¿Has escuchado hablar de la melatonina? Aquí te contamos más sobre esta hormona que ayuda a mejorar la calidad del sueño. (Pixabay)

Si te cuesta dormir y padeces de insomnio tal vez en alguna ocasión escuchaste hablar de la melatonina. Pero, ¿qué es y porque es se recomienda en algunos casos para las personas que tienen problemas para dormir bien? A continuación, te contaremos más y el porqué deberías comenzar a utilizarla, previa consulta y aprobación de tu médico de cabecera.

¿Qué es la melatonina?

De acuerdo con Medline Plus de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) la melatonina es una horma que el cuerpo produce. Se encarga de regular los ciclos de día y noche.

La oscuridad hace que el cuerpo produzca más melatonina, para así lograr conciliar el sueño, sin embargo, durante el día esta hormona es escasa y por ello el cuerpo se mantiene despierto.

Podemos encontrar melatonina en suplementos que se realizan en los laboratorios. Las personas con melatonina baja, pueden recurrir al suplemento.

¿Para qué sirve la melatonina?

La melatonina se convirtió en un suplemento popular para tratar el insomnio y otros trastornos del sueño debido a varios motivos. Mayo Clinic indica que las investigaciones que se han realizado señalan que la melatonina puede ser eficaz para:

  • Regular el reloj biológico: ayuda contra los trastornos del ritmo circadiano del sueño y vigilia.
  • Reduce el tiempo para conciliar el sueño: muchos estudios han demostrado que la melatonina puede ayudar a las personas a dormirse más rápido.
  • Mejora la calidad del sueño: la melatonina puede aumentar la duración del sueño profundo, lo que es esencial para una buena recuperación.
  • Efectos secundarios mínimos: en general, se considera segura y tiene pocos efectos secundarios cuando se toma a las dosis indicadas por el médico.

Sin embargo, pese a que sea segura, estos son algunos de sus efectos secundarios más comunes de la melatonina:

  • Dolor de cabeza
  • Mareos
  • Náuseas
  • Somnolencia

La melatonina es un suplemento que puedes incluir en tu vida diaria para tener un sueño más reparador, pero recuerda que pese a que puede ser un complemento útil para mejorar la calidad del sueño, no es una solución para todos los problemas de sueño.

Siempre consulta a un profesional de la salud para que te ayude a encontrar el tratamiento adecuado en caso de padecer insomnio y que puedas disfrutar de un descanso reparador.

Google News

Más totopos

Échale ojo a los alimentos que sí podrán comer los peques si forman parte de las escuelas de la SEP. (Especial: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO).

SEP: ¿Qué alimentos sí están permitidos en las escuelas?

Conoce qué es lo que ocasiona que te de parálisis del sueño. (Especial: Freepik).

¿Se te ‘subió el muerto’? Estos son los factores que más lo causan, según la UNAM

Comer huevo en el desayuno es una excelente manera de comenzar el día. Chécate las razones que hay detrás. (Canva)

¿Por qué es bueno comer huevo en el desayuno?

Golpe al narco en altamar: aseguran 1.8 toneladas de cocaína en costas de Acapulco

28 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

Se le ‘ceba’ al CJNG: decomisan 130 despensas en Michoacán con siglas del cártel