Healthy

¡¿Yoga ocular?! te decimos qué es y algunos de sus beneficios

Si eres godín o pasas muchas horas frente a una pantalla, esta información te interesa, y a tus ojos también.18 de agosto, 2024 | 10:00 p.m.
Descubre aquí de qué se trata (Pexels).
Yoga ocular | Descubre aquí de qué se trata (Pexels).

Si trabajas todo el día frente a una pantalla, esta información te puede interesar, pues seguramente más de una vez te ha pasado que después de un largo día de trabajo o escuela, tus ojos se sienten cansados y fatigados. Aquí te hablaremos sobre un método llamado ‘yoga ocular’ que te va a salvar la vida si decides practicarlo. Spoiler: es la salvación de los godínez.

¿Qué es el yoga ocular?

Ciencia Unisalle menciona en un artículo que el yoga ocular es una práctica que podría disminuir los síntomas de la fatiga ocular.

Seguramente te preguntarás, ¿cómo se logra esto? Pues, dentro del mismo artículo describe que el yoga ocular consiste en una serie de ejercicios como parpadear, mover los ojos en diferentes direcciones, cambiar la distancia de fijación de la mirada, cubrirse la vista con los dedos y hacer presión en puntos estratégicos de las manos.

Esta práctica proviene de una antigua ciencia india que tiene diferentes métodos para promover el balance del cuerpo y ser conscientes de la mente y el cuerpo propio.

Ojos.
El yoga ocular tiene beneficios para la vista (Pexels).

Síntomas de la fatiga ocular

La fatiga ocular es esa sensación incómoda que muchas personas experimentan después de pasar mucho tiempo frente a una pantalla, monitor o enfocando la vista en algo por un período prolongado.

Según Mayo Clinic, algunos síntomas que podrías notar incluyen una sensación de cansancio o ardor en los ojos, a veces incluso acompañada de picazón. Es posible que tus ojos se sientan secos o, por el contrario, comiencen a lagrimear. También podrías experimentar visión borrosa o doble, lo que puede hacer que te sientas desorientado.

Además de los síntomas en los ojos, es común que sientas dolor de cabeza, molestias en el cuello, los hombros o la espalda. La luz brillante puede volverse especialmente molesta, y podrías notar que te cuesta concentrarte.

En algunos casos, la fatiga ocular puede hacer que sientas que no puedes mantener los ojos abiertos.

Beneficios del yoga ocular

El yoga ocular ayuda a mejorar la flexibilidad y la fuerza de los músculos oculares, aliviar la fatiga visual, y en algunos casos, mejorar la visión.

Así que practicar el yoga ocular promete disminuir o erradicar los síntomas de la fatiga ocular.

Si la fatiga ocular es recurrente, recuerda que siempre puedes consultar a un profesional de la salud para que te haga las recomendaciones necesarias en tu caso particular.

Google News

Más totopos

Chécate cuáles son los alimentos que por ninguna razón deberías de darle a tu pequeño o dañarás su salud.(Canva)

Cuida a tu pequeño: estos son los alimentos que debes evitar darle

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Invasión de casas: ¿Cuáles son los grupos criminales señalados y dónde operan?

La 'Bonita' Sánchez defenderá título mundial del CMB en 'pelea con causa'

¡Adiós aire cochino! Se suspende contingencia ambiental en CDMX y Edomex