Healthy

Mantequilla: ¿cuáles son sus beneficios y cuánto se debe consumir al día?

Chécate cuáles son los beneficios que tiene consumir mantequilla, así como sus posibles riesgos08 de agosto, 2024 | 07:00 a.m.
La mantequilla es un ingrediente muy versátil en la cocina, pero ¿qué dice la ciencia sobre su consumo? (Freepik)
Beneficios de la mantequilla | La mantequilla es un ingrediente muy versátil en la cocina, pero ¿qué dice la ciencia sobre su consumo? (Freepik)

¿Te encanta la mantequilla? Este producto es muy utilizado en la cocina, no solo de México, sino de muchas partes del mundo. Se usa principalmente como un ingrediente para los postres, pero también se puede comer directamente en un pan tostado. Su versatilidad la volvieron un alimento muy popular, pero, ¿conoces sus beneficios?

Es importante mencionar que el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios señala que para que un producto pueda llamarse mantequilla, debe de contener un mínimo de 80% de grasas de la leche y 16% máximo de agua.

¿Qué es la mantequilla y qué contiene?

De acuerdo con la Universidad Autónoma de México (UNAM), la mantequilla es un alimento que contiene un alto contenido de grasas, grasas saturadas, colesterol y calorías.

Una cucharada de producto contiene 12 gramos de grasas, 7 gramos de ácidos grasos saturados, 31 miligramos de colesterol y 100 calorías.

A pesar de su alta concentración de grasas, aporta diversos nutrientes esenciales para el organismo como las vitaminas liposolubles que contiene (A, D, E y K) que son fundamentales para la salud visual, ósea, inmunológica y la coagulación sanguínea.

¿Cuánta mantequilla debo consumir al día?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda en una dieta sana de un adulto que las grasas no superen el 30% de la ingesta calórica total. De esto, menos del 10% deben ser grasas saturadas (las que contiene la mantequilla) y menos del 1% de grasas trans.

Es decir, que al día puedes consumir menos de una cucharada de este alimento. Pero recuerda, no es recomendable cocinar con ella, pues puede elevar tu colesterol, según Mayo Clinic. Es preferible usar aceite de oliva o de canola.

La mantequilla puede ser parte de una dieta saludable cuando se consume con moderación y como parte de una alimentación equilibrada. Sus beneficios nutricionales y su sabor la convierten en un ingrediente versátil en la cocina. Sin embargo, es importante recordar que el exceso de grasas saturadas puede tener efectos negativos en la salud.


Google News

Más totopos

Estas opciones tienen un súper tache por expertos. (Especial: Freepik).

Evita estas salsas: El Poder del Consumidor advierte sobre sus ingredientes

Con los tips de la Cofepris podrás identificar el maquillaje pirata o vencido. Aquí te los contamos. (Canva)

¿Maquillaje pirata o vencido? Así puedes identificarlo, según la Cofepris

Descubre de qué está hecho el jamón de puerco y el porqué deberías de limitar su consumo, según la Profeco. (Profeco)

¿De qué está hecho el queso de puerco? Esto dice la Profeco

Asesinan a Esteban Alfonseca Salazar, exalcalde de Actopan, tras acudir a mitin en Veracruz

Alegres del Barranco: ‘Queremos libertad de expresión y cantar lo que la gente nos pide’, defienden

'Marina del Pilar no tiene cuentas en el extranjero', aclara Sheinbaum