Healthy

Esta es la peor hora para comer según estudio

El informe señala que comer a una hora no adecuada, puede perjudicar la salud, misma que se ve reflejada en el metabolismo y la digestión.19 de junio, 2024 | 10:45 p.m.
Los expertos señalan que comer tarde puede aumentar los riesgos de padecer obesidad. (Pexels.com).
Esta es la peor hora para comer, según estudio. | Los expertos señalan que comer tarde puede aumentar los riesgos de padecer obesidad. (Pexels.com).

Un estudio publicado en la Librería Nacional de Medicina de Estados Unidos reveló que la influencia del reloj circadiano en la regulación de la energía es clave a la hora de comer, tan importante al igual que lo que comemos.

Además, se demostró que la obesidad es una preocupación creciente a nivel mundial, y la ciencia continúa explorando todas las variables que contribuyen a esta condición compleja.

¿Cuál es la peor hora para comer?

De acuerdo con los especialistas y las pruebas realizadas a los voluntarios, destacaron que comer después de las 21:00 horas, incrementa un 20 por ciento más las probabilidades de padecer obesidad, principalmente si la ingesta de calorías rebasa la cantidad adecuada que se debe consumir por la tarde o en la mañana.

Además, el informe señaló que, en los hombres, la probabilidad de volverse obesos aumentó a un 34 por ciento, mientras que las mujeres fueron más propensas a acumular grasa abdominal debido a los refrigerios nocturnos.

“El estudio demostró que la relación en el momento de la alimentación y la regulación del peso corporal puede aumentar las probabilidades de obesidad en las personas. Un horario de comidas inusual podría alterar el sistema circadiano, llevando a consecuencias negativas la salud humana”, apuntó el artículo.

¿Cómo se obtuvieron estos resultados?

Según la Librería Nacional de Medicina, se realizó un estudio longitudinal donde se demostró que la comida principal predecía la pérdida de peso durante una intervención dietética de 20 semanas, independientemente de la ingesta calórica total diaria.

Aunado a ello, este hallazgo se ve reforzado por un estudio experimental de 12 semanas que encontró que los participantes que consumían más calorías durante el desayuno perdían más peso que aquellos que lo hacían durante la cena.

Reloj Circadiano, la clave para regular nuestro peso

Uno de los descubrimientos más significativos en esta área de investigación es la existencia de un reloj circadiano activo en órganos relacionados con la alimentación, como el estómago, el intestino, el páncreas y el hígado.

Nuevos datos sugieren que hay un componente temporal en la regulación de las funciones del tejido adiposo. Un orden específico en los patrones diarios de los genes del tejido adiposo es crucial para la acumulación o movilización de grasa en momentos adecuados.

Dado que la alimentación es la fuente de energía para el tejido adiposo, el momento de la ingesta, especialmente para comidas altas en calorías, puede ser decisivo. Cambios en este horario podrían tener implicaciones metabólicas significativas para el desarrollo de la obesidad y la pérdida de peso.

Google News

Más totopos

Así de fácil y sencillo puedes suplir la carne, si es que lo deseas. (Canva)

¿Quieres dejar la carne? Estas opciones vegetales son igual de nutritivas

¿Qué te gusta más, tener perritos o gatitos en casa? Chécate tu personalidad. (Canva)

¿Prefieres perros o gatos? Esta es tu personalidad, según la ciencia

Si padeces de migraña, ¡no te preocupes más! Nosotros te contamos algunos remedios naturales efectivos para que no las tengas. (Canva)

¡Dile adiós a la molesta migraña! Estos remedios naturales podrían ayudarte, según expertos

Muere Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro cercano a Ernesto Zedillo

Fiesta clandestina deja 5 menores intoxicados en la Guerrero; habían más de 800 personas hacinadas

Mario Delgado anuncia acciones para fortalecer al magisterio; destaca aumento salarial