Healthy

Conoce los beneficios de realizar natación

Nadar por placer o por ejercicio, tiene bastantes beneficios tanto para una salud física como para una mental y aquí te chismeamos todo.

Nadar. | Chécate los beneficios de este deporte, según expertos en la ciencia. (Canva).
Nadar. | Chécate los beneficios de este deporte, según expertos en la ciencia. (Canva).
Mónica Sánchez
Escrito en Healthy el

Realizar natación no solo pone a prueba tu fuerza corporal, rapidez y tu habilidad para aguantar la respiración, sino que también es capaz de generar placer hasta cuando nos damos una escapada a alguna playa o aguas termales. Pero ¿Realmente es un ejercicio completo capaz de otorgar múltiples beneficios?

Esto dice la UNAM sobre la natación

La doctora y directora de Medicina del Deporte de la UNAM, María Cristina Rodríguez Gutiérrez, explica que la natación más que verlo como un deporte, beneficia sobre todo una salud mental y emocional, ya que se trata de un ejercicio aeróbico donde la oxigenación constante activa al cerebro y se liberan endorfinas capaces de relajarnos, reducir nuestro estrés, ansiedad y depresión.

Por el lado de lo físico SÍ, es uno de los deportes que ejercita el cuerpo lo más completo posible, ya que para moverse bajo el agua, utilizamos infinidad de músculos que van desde los pies hasta la cabeza y es como si estuviéramos haciendo ‘abdominales, bíceps, deltoides, glúteos, tríceps, intercostales y pectorales’.

De igual forma, la doctora María Gutiérrez explica que se benefician otros aspectos como “el peso, el metabolismo de los lípidos, los niveles de glucosa, los problemas respiratorios, la hipertensión arterial e, incluso, el asma inducido”. El realizar natación no solo beneficia a jóvenes y adultos, sino que también a los niños les ayuda a desarrollarse más saludablemente y funciona como una actividad lúdica para su cerebro y salud emocional.

¿Cuál es el tiempo más recomendado para hacer natación y disfrutar sus beneficios?

La titular de Medicina del Deporte de la UNAM expresó que el tiempo correcto para realizar natación y ver reflejados sus beneficios mentales y físicos, es realizar 50 minutos al menos tres veces por semana, al igual que nadar de manera constante, ya que si solo te metes sin realizar movimientos o haces pausas, no tendrá el mismo impacto.

¿Se pueden hacer ejercicios en la alberca?

Por supuesto, aunque si eres principiante, lo mejor es ir escalando de dificultad y no hacerlo de golpe. Algunos de los ejercicios que recomiendan expertos de la UNAM son saltos de payaso, burpees, sentadillas y aquaerobics. También puedes hacer otros ejercicios como cardio y nadar lo más rápido posible hasta una meta.

¿Dónde puedo nadar gratis en CDMX?

En la capital existen las ‘Utopías’ de Iztapalapa donde aprenderás no solo a nadar, sino a realizar cualquier deporte o actividad artística. O si no, la alberca olímpica de la UNAM proporciona su servicio pero si forman parte de la comunidad puma, el precio puede ser de hasta 175 pesos.

Ahora que ya lo sabes, ya sea que tengas pequeños en casa o quieras darle un giro a tu salud mental y física, no dudes en encontrar algún sitio para nadar y aprender todo sobre este deporte acuático.

Google News

Más totopos

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

¿Qué le pasa a mi cuerpo si como pizza todos los días?

Las razones por las que tus pies tienen mal olor

Las razones por las que tus pies tienen mal olor

¿Comer cacao es indispensable después de los 50 años? Éste y otros alimentos que debes consumir

¿Comer cacao es indispensable después de los 50 años? Éste y otros alimentos que debes consumir