Healthy

¿Es malo dormir con el ventilador o aire acondicionado prendido?

Puedes utilizar estos artefactos, pero también tienes que saber lo que ocasionan.29 de mayo, 2024 | 08:00 a.m.
Te decimos qué puede pasar si lo usas en la noche.
Ventilador. | Te decimos qué puede pasar si lo usas en la noche.

El ventilador y el aire acondicionado son los dos aliados principales para una ola de calor o temperaturas que el cuerpo no esté acostumbrado a recibir. No obstante, hay personas que duermen con estos dos artefactos encendidos, sin saber las consecuencias.

Renato Casanova, neurólogo del Hospital Dos de Mayo, explicó que los riesgos de dormir con el ventilador prendido dependen de la salud de cada persona. Por ejemplo, quienes padecen alguna enfermedad respiratoria podrían agravarse.

Lo que ocurre es que el aire frío reseca la mucosa de las vías respiratorias y las predispone a infecciones. “También, los que sufren de alergia, sobre todo en la nariz, se produce lo que se llama rinitis vasomotora. Esto va a producir mayor congestión de secreción de mocos”, afirmó el especialista en el canal de YouTube del hospital.

Mujer encendiendo aire acondicionado.
Dormir con el minisplit prendido traería consecuencias. (Freepik).

Por otro lado, el aire podría exponer a una serie de alergias. Las corrientes acarrearían micropartículas de polvo, ácaros, pelos de mascota y polen, lo que ocasionaría una reacción en muchas personas. Aunque, a decir verdad, esto podría ocurrir también en el día, no solo mientras duermes.

¿Dormir con el aire acondicionado prendido es malo para la salud?

En cuanto al aire acondicionado, ocurre algo similar. Todo dependerá de qué tan frecuente sea el uso de esta herramienta del clima. Pedro Cabrera, presidente de la Comisión de Laringología, Voz, Foniatría y Deglución de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, en la noche sí podría haber un problema.

Lo anterior especialmente en la gente que tiende a respirar por la boca al dormir: “Cuando están tumbadas se les congestiona más la nariz, tienen que expulsar el aire de alguna forma y abren la boca”. Esto ocasiona que se reseque la boca y la garganta.

Las consecuencias de ello son las siguientes:

  • Dolor de garganta, irritación o picor.
  • Laringe, que puede desencadenar en problemas de voz o ronquera.
  • Infecciones.
Google News

Más totopos

Si padeces de migraña, ¡no te preocupes más! Nosotros te contamos algunos remedios naturales efectivos para que no las tengas. (Canva)

¡Dile adiós a la molesta migraña! Estos remedios naturales podrían ayudarte, según expertos

¿Eres narcisista? Chécate las señales que te dirán si eres o no. (Canva)

Las señales que indican que eres una persona narcisista, según la UNAM

Aunque el té de ruda es beneficioso, unas personas no pueden consumirlo. Aquí te contamos más. (Canva)

Estas personas no deben tomar té de ruda, según especialistas

Elección Judicial: así puedes ubicar tu casilla para votar el 1 de junio PASO a PASO

Matan a influencer 'El Fénix': fue ejecutado a balazos en el centro de Acapulco

CJNG vs. Cártel de Sinaloa: ¿Qué grupo criminal tiene más presencia en el país? Esto dice la DEA