Healthy

¿Te sudan mucho las manos? Te decimos cómo acabar con el sudor, según dermatólogos

La hiperhidrosis palmar, o sudoración en las manos es un problema común y tratable. ¡No te desesperes!10 de mayo, 2024 | 09:50 p.m.
Con el tratamiento adecuado, puedes controlar la sudoración excesiva en las manos. (Freepik)
Sudor de manos | Con el tratamiento adecuado, puedes controlar la sudoración excesiva en las manos. (Freepik)

La sudoración excesiva en las manos, también conocida como hiperhidrosis palmar, puede ser un problema molesto y vergonzoso que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si eres de los que sufre este problema, no te preocupes, ¡no estás solo!

Te presentamos las recomendaciones de dermatólogos para combatir la sudoración excesiva en las manos y recuperar la confianza en ti mismo.

¿Qué causa la sudoración excesiva en las manos?

La hiperhidrosis palmar es un trastorno de las glándulas sudoríparas que produce una cantidad anormal de sudor, incluso en situaciones donde no se requiere.

Las causas exactas de este problema aún no se conocen por completo, pero se cree que puede estar relacionado con factores genéticos, hormonales o psicológicos.

¿Cómo puedo saber si tengo hiperhidrosis palmar?

Si tus manos sudan con frecuencia, incluso en temperaturas frías o en momentos de poco estrés, es posible que tengas hiperhidrosis palmar. Algunos otros síntomas que pueden indicar este problema son:

  • Dificultad para sostener objetos pequeños o húmedos
  • Manos resbaladizas que dificultan dar la mano
  • Manchas de sudor en la ropa o en las superficies que tocas
  • Sensación de incomodidad o vergüenza en situaciones sociales

¿Qué puedo hacer para tratar la hiperhidrosis palmar?

Existen diferentes opciones de tratamiento para la hiperhidrosis palmar, dependiendo de la severidad del problema y de las preferencias del paciente.

Algunas de las opciones más comunes incluyen:

1.- Antitranspirantes: Los antitranspirantes tópicos con cloruro de aluminio son el tratamiento de primera línea para la hiperhidrosis palmar. Estos productos ayudan a bloquear los poros sudoríparos y reducir la cantidad de sudor.

2.- Iontoforesis: Esta técnica utiliza corrientes eléctricas de baja intensidad para estimular las glándulas sudoríparas y reducir su actividad.

3.- Medicamentos: En casos más severos, el médico puede recetar medicamentos anticolinérgicos por vía oral. Estos medicamentos ayudan a controlar la sudoración en todo el cuerpo, incluyendo las manos.

4.- Toxina botulínica: La inyección de toxina botulínica en las palmas de las manos puede ser una opción efectiva para reducir la sudoración temporalmente.

5.- Simpatectomía torácica: En casos muy severos que no responden a otros tratamientos, se puede considerar la cirugía para cortar los nervios que controlan las glándulas sudoríparas de las manos.

Google News

Más totopos

Entérate de las razones por las que no es bueno ingerir estos medicamentos. (Especial: Freepik).

¡No tomes medicamentos HCG para bajar de peso! La FDA explica por qué no son saludables

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

Cuáles son las prestaciones que debe tener una trabajadora del hogar, según la ley

Pobladores rapiñan motos tras volcadura de un tráiler en Arco Norte (VIDEO)

Tren México-Pachuca: cuánto tiempo ahorrarás en el viaje de CDMX a Pachuca