Healthy

Calor extremo: ¿Se pueden deshidratar mis ojos? Aquí te lo decimos

¿Sientes que el calor afecta en tus ojos? Aquí te explicamos cómo las altas temperaturas puede afectar tus ojos y qué medidas puedes tomar para protegerlos.08 de mayo, 2024 | 02:30 p.m.
Te decimos si tus ojitos pueden deshidratarse en pleno calorón. (Especial: Pexels).
Ola de calor. | Te decimos si tus ojitos pueden deshidratarse en pleno calorón. (Especial: Pexels).

El calor extremo puede afectar varias partes del cuerpo, incluidos los ojos. Cuando estamos expuestos a altas temperaturas y condiciones secas, es posible experimentar síntomas de sequedad ocular que pueden llevar a la deshidratación ocular.

¿Cómo afecta el calor a los ojos?

En ambientes cálidos, estamos más expuestos a partículas en suspensión como polvo, polen y contaminantes, que pueden irritar los ojos y empeorar la sequedad. De igual forma, el calor puede provocar una mayor evaporación de la humedad de la piel y las superficies oculares, lo que lleva a sequedad y molestias en los ojos.

1. Sequedad ocular: El calor extremo y la exposición al sol pueden provocar evaporación rápida de la película lagrimal, lo que lleva a la sequedad ocular. Esta sequedad puede causar irritación, enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño y visión borrosa.

2. Mayor evaporación de lágrimas: En ambientes cálidos y secos, las lágrimas tienden a evaporarse más rápido de lo normal. Esto puede dejar la superficie del ojo expuesta y vulnerable a irritaciones y molestias.

3. Exposición a elementos irritantes: Durante el calor, es común estar al aire libre donde pueden haber partículas en suspensión como polvo, polen o contaminantes que pueden irritar los ojos y empeorar la sequedad.

4. Mayor exposición a la radiación UV: El sol emite rayos ultravioleta (UV) que pueden ser dañinos para los ojos. La exposición prolongada al sol sin protección puede causar irritación, enrojecimiento e incluso quemaduras en la córnea.

¿Cómo prevenir la deshidratación ocular en el calor extremo?

  • Usa gafas de sol: Usa gafas de sol que bloqueen los rayos UV para proteger tus ojos del sol y reducir la evaporación de las lágrimas.
  • Hidratación adecuada: Mantente bien hidratado bebiendo suficiente agua para asegurar una adecuada producción de lágrimas.
  • Descanso visual: Si trabajas en frente de pantallas o realizas actividades que requieren fijar la vista por períodos prolongados, toma descansos frecuentes para parpadear y descansar tus ojos.
  • Evita el humo y la contaminación: Mantente alejado de ambientes con humo, vapores químicos o contaminantes que puedan irritar los ojos.
  • Protección durante actividades al aire libre: Si practicas deportes al aire libre, usa gafas de protección adecuadas para evitar lesiones oculares y proteger tus ojos del viento y el polvo.

Recuerda que si experimentas síntomas persistentes de sequedad ocular o molestias en los ojos, es importante consultar a un oftalmólogo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

No subestimes los efectos del calor extremo en tus ojos y toma medidas preventivas para mantener una salud ocular óptima durante las condiciones climáticas adversas.

Google News

Más totopos

Échale ojo a los cepillos que salieron 'excelentes' y económicos, según la Profeco. (Especial: Freepik)

Profeco: chécate los cepillos de dientes de 3 piezas por menos de 50 pesos que resultaron excelentes

Cuida la salud de tus los más pequeños y chécate qué jugos se pasaron de edulcorantes. (Especial: Freepik).

Los jugos que la Profeco NO recomienda para los niños por su contenido de edulcorantes

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Inés Gómez Mont está en EU: gobierno quiere su extradición y critica liberación de sus cuentas

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes