Healthy

La IA dice cómo se verá el smog dentro de 30 años en CDMX

La Ciudad de México tendría un cambio radical en el ambiente, descúbrelo junto con nosotros.12 de abril, 2024 | 04:00 p.m.
Lo que le depara a la CDMX según la inteligencia artificial (Creado con IA, Bing).
El ambiente en CDMX en 30 años | Lo que le depara a la CDMX según la inteligencia artificial (Creado con IA, Bing).

La contaminación ambiental en las grandes ciudades es más que evidente, y la realidad es que esto ha aumentado muy rápido en los últimos años, así que le preguntamos a la inteligencia artificial de que forma podría verse el smog de la Ciudad de México en 30 años, para darnos una idea de lo que nos depara el futuro.

Así luciría el smog de la Ciudad de México en 30 años según la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial nos da un panorama de lo que podría suceder, tomando como referencia la información que tiene.

Asegura que, si no se implementan medidas significativas para cuidar el medio ambiente, es probable que la situación del smog en la Ciudad de México empeore considerablemente en los próximos años.

Sin regulaciones estrictas y acciones para reducir las emisiones contaminantes, el crecimiento continuo de la población y la actividad industrial podrían conducir a niveles aún más altos de contaminación atmosférica.

En un escenario sin cuidado ambiental, podríamos ver un aumento en el número de vehículos en las calles, especialmente aquellos que funcionan con combustibles fósiles de baja calidad, lo que contribuiría significativamente a la emisión de contaminantes como dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas suspendidas.

Ciudad de México con exceso de smog.
El cambio en el ambiente sería considerable si no se cuida (Creado con IA, Bing).

Además, el aumento en la actividad industrial sin regulaciones ambientales estrictas también podría ser una fuente importante de contaminación atmosférica.

Este aumento en la contaminación del aire tendría graves consecuencias para la salud pública, aumentando el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares entre la población.

Además, el smog tendría impactos negativos en el medio ambiente, afectando la calidad del agua, dañando los ecosistemas y contribuyendo al cambio climático.

En resumen, si no se implementan medidas para cuidar el medio ambiente, es probable que la Ciudad de México experimente un empeoramiento significativo en la calidad del aire en los próximos años, con impactos negativos tanto para la salud humana como para el medio ambiente.

Google News

Más totopos

¡Deja de creer en estos mitos! Nosotros te decimos qué es lo que se cree sobre este delicioso alimento. (Canva)

Estos son los mitos del pepino más comunes

Aquí te contamos por qué cuando cenas pesado puedes tener pesadillas. (Canva)

¿Cenaste ‘garnachitas’? Esta es la razón por la cual puedes tener pesadillas, según la UNAM

Ponerte esta crema después de exponerte al sol te hidratará bastante. (Especial: Profeco).

Temporada de calor: la receta de la Profeco para hacer una crema corporal súper hidratante y natural

Marco Rubio busca reforzar la relación con México: llamada clave con Juan Ramón de la Fuente

'Hermana de Cuauhtémoc Blanco no está muy violable': dice secretario del PRI y lo 'corren'

Tenencia Edomex 2025: amplían plazo para obtener el descuento; este será el ÚLTIMO día