Healthy

¿Qué es la dieta de la milpa y qué alimentos están incluidos?

Con un fuerte foco en la alimentación saludable, está ganando adeptos en todo México.24 de enero, 2024 | 07:00 a.m.
Su principal objetivo es generar una ingesta alimenticia saludable y culturalmente aceptada
(Fuente: Pexels)
Dieta de la Milpa | Su principal objetivo es generar una ingesta alimenticia saludable y culturalmente aceptada (Fuente: Pexels)

La dieta de la milpa es mucho más que un plan de alimentación saludable. La intención de esta propuesta es poder aprovechar la diversidad de productos y alimentos de origen mexicano, variados gracias a la amplia oferta culinaria de México, para crear un plan alimentario acorde al cuidado de la salud que ayuda a perder peso.

Según define la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud del Gobierno de México, “comprendemos por dieta de la milpa al modelo saludable de alimentación de origen mesoamericano, que tiene como nutritivo-cultural a los productos de la milpa (maíz, frijol, chile y calabaza) más los alimentos de origen mesoamericano que se consumen en México”.

Esta dieta ha demostrado tener un fuerte impacto en la salud de las personas, generando mejoras en la salud y condiciones de vida mucho más saludables. La clave de este plan alimenticio es que aprovecha todos los sabores autóctonos de México, sin dejar de lado a ninguna preparación.

Qué alimentos se incluyen en la dieta de la milpa

Endulzantes originarios como miel de maguey o de abeja melipona, aguamiel, chocolate, requesón, camote, yuca, tuna, papaya, piña, calabaza, romeritos, jitomate, huevos, pescados, mariscos, aves, conejos, frijoles, lentejas, chía, cacahuate, aguacate y aceite de oliva son algunas de las opciones recomendadas por esta dieta.

Los alimentos recomendados para una alimentación saludable
(Fuente: Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud)
Los alimentos recomendados para una alimentación saludable (Fuente: Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud)

Sus beneficios, destacados a continuación, son los que la convirtieron en un modelo de nutrición en México y en todo el mundo.

  • Balance proteico: no se excede en proteínas gracias a la gran cantidad de fibra que genera saciedad.
  • Proteína vegetal: aportan fibra soluble e insoluble que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Balance ácido alcalino: la proteína vegetal tiene mayor aporte de calcio y magnesio, cosa que promueve valores más adecuados de potencial renal ácido.
  • Menos aporte de grasas.
  • Efecto antitóxico: esta alimentación favorece la eliminación de toxinas, mejora el metabolismo y optimiza la eliminación de esas sustancias.
Google News

Más totopos

Esto encontró El Poder del Consumidor en esta bebida "de frambuesa". (Especial: Freepik).

La bebida que dice ser de frambuesa 100% natural y solo tiene saborizante, colorantes y azúcares

El ácido fólico es necesario para el correcto funcionamiento del organismo. (Canva)

Este es el alimento con más alto contenido de ácido fólico ¡y es súper versátil!

Chécate los tips para que tus búlgaros de leche te duren por mucho tiempo. (Canva)

Los tips para que los búlgaros te duren más tiempo

Chapitos vs. Mayos: han desactivado 1,800 cámaras desde inicio de ola de violencia en Sinaloa

SEP prohíbe comida chatarra… y estas escuelas todavía la venden

Pablo Lemus presenta 'Yo Jalisco', la estrategia con más de 50 programas sociales