Healthy

Diez alimentos que ayudan a concentrarse mejor

Si te dispersas fácil y no logras enfocarte, prueba con agregarlos a tu dieta.03 de enero, 2024 | 10:00 a.m.
Según expertos, estos alimentos mejoran la actividad cerebral
(Fuente: Freepik)
Problemas para concentrarse. | Según expertos, estos alimentos mejoran la actividad cerebral (Fuente: Freepik)

Una correcta alimentación es la base para generar bienestar en el cuerpo. Es importante para estar en forma, saludable y hasta para rendir en las distintas actividades que llevemos a cabo. La concentración, una pieza vital de nuestro rendimiento social y laboral, es fácil perderla cuando no se tiene una buena ingesta alimenticia.

Por eso es que expertos elaboran tantos estudios en torno a la comida y la forma de alimentarse. Si una persona quiere una vida saludable, alejada de las enfermedades y más próxima al bienestar, debe alimentarse bien.

Al momento de trabajar o concentrarse en una tarea, lo que hayamos comido juega un papel fundamental. El rendimiento de las personas en cualquier ámbito esta íntegramente relacionado a lo que come y, en ese sentido, médicos y nutricionistas lograron elaborar una lista de alimentos que hay que comer para mantener la concentración.

Taza blanca con café
Se recomienda tomarlo solo, sin endulzantes ni leche (Fuente: Freepik)

Qué alimentos hay que comer para concentrarse mejor

  • Frutos secos, fundamentalmente las nueces y las almendras ya que cuentan con una gran variedad de nutrientes propicios para la actividad cerebral.
  • Huevos.
  • Leche.
  • Aguacates.
  • Agua debido a que mantenerse hidratado mejora el funcionamiento general del cuerpo. Se recomiendan dos litros de agua diarios, consumidos a lo largo del día.
  • Café, dado que la cafeína mejora el sistema nervioso central y, por ende, eleva la concentración. Nutricionistas aconsejan tomarlo solo, sin agregados.
  • Frutos rojos.
  • Pescado, fundamentalmente salmón, atún y trucha.
  • Cebolla.
  • Chocolate amargo.

Una dieta balanceada debería incluir todos esos alimentos, además de otros tantos que no fueron listados. La clave, comentan nutricionistas, es comer un poco de todo, pero cuidarse con las cantidades. Los alimentos, sobre todo los de origen natural, contienen vitaminas y nutrientes necesarios para el cuerpo e ignorarlos implica un desbalance en el funcionamiento del organismo.

Lo que no se recomienda es la ingesta de productos ultraprocesados y que contengan grasas saturadas.

Google News

Más totopos

Conoce el fenómeno detrás que existe sobre la adicción por los alimentos. (Especial: Freepik).

¿Adicción por la comida? La UNAM lo revela

Te contamos si los mariscos que acostumbras comer ya están invadidos de microplásticos. (Especial: Freepik).

¿Los mariscos tienen microplásticos? Esto dice la ONU

Los tratamientos con jitomate para el cabello son fáciles y seguros. (Especial).

Luce una cabellera espectacular con la ayuda del jitomate: ¡tips fáciles y baratos!

INE desaira a la 'Marea Rosa': Frente Cívico no podrá usar sus instalaciones para evento

20 de enero: estas son las noticias de hoy más relevantes

¿Te gustaría trabajar en el Gobierno? Publican empleos de hasta $96,000; algunos sólo piden 'prepa'