Healthy

Los beneficios que no conocías de comer plátano

El plátano es considerado un súper alimento, tiene un gran aporte a la salud humana.18 de diciembre, 2023 | 08:00 p.m.
El plátano es una fruta muy completa (pixabay.com).
Plátano | El plátano es una fruta muy completa (pixabay.com).

Comer sano suena como tabú, pero la realidad es que tiene más ventajas que desventajas y además es delicioso. Te contaremos sobre los grandes aportes que tiene consumir plátano a la salud del cuerpo.

¿En qué le ayuda el plátano al cuerpo humano?

La realidad es que el plátano es considerado un fruto muy completo. Tomamos cómo referencia lo que El Mundo ha ilustrado en su sitio, para enlistarte sus mayores aportaciones a la salud humana.

  • Previene el cáncer:

Gracias a su alto contenido en minerales y vitaminas, además de su gran aporte de fibra, el plátano es capaz de reducir hasta en un 42% el riesgo de padecer cáncer de colon.

Además, previene el cáncer de mama por su contenido en fibras solubles; el de faringe y esófago por su ingrediente riboflavina; el de pulmón y próstata con la vitamina E.

Comer plátano trae grandes beneficios a tu salud.
El plátano es considerado un súper alimento (pixabay.com).
  • Ayuda en la regulación de los trastornos de ánimo:

Debido a la aportación de potasio y L-triptófano, se evita la disminución de la serotonina, previniendo el desarrollo de ansiedad, depresión, agresividad, angustia y obsesión.

  • Mejora el rendimiento deportivo:

El plátano es un gran aliado de los deportistas, ya que potencia la recuperación después del ejercicio, sobre todo si es en periodos de alta intensidad.

  • Cuida el corazón:

Con su aportación de fibra al cuerpo humano, le permite reducir los niveles de cortisol y potencia la sensibilidad a la insulina. Además, su alto contenido en potasio ayuda a mantener la presión arterial en balance. Y por si no fuera poco, gracias a sus elementos antioxidantes, obtenidos de las vitaminas C y E, protege al organismo a nivel cardiovascular y favorece la vasodilatación.

  • Antiinflamatorio:

Utilizado tradicionalmente para curar lesiones o diarrea. Actualmente es recomendado que se consuma por pacientes con padecimientos inflamatorios intestinales.

Google News

Más totopos

El mango es una fruta rica, deliciosa y accesible. (Canva)

¡No todos saben igual! Así puedes identificar los distintos tipos de mango

Chécate algunos consejos que te ayudarán a que el brócoli no te cause gases intestinales. (Canva)

Esto es lo que debes hacer para que el brócoli no te produzca gases

Así de fácil y sencillo puedes suplir la carne, si es que lo deseas. (Canva)

¿Quieres dejar la carne? Estas opciones vegetales son igual de nutritivas

Colapsa estructura en Feria del Libro de Neza; hay 5 heridos y suspenden actividades

Alegres del Barranco 'no cantan': se niegan a declarar; así va su caso

Sheinbaum restituye más de 820 hectáreas a pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara