Dónde Comer

Los lugares en la CDMX para probar pozol, tejate y tascalate

¿Quieres probar exquisitas bebidas como son el pozol, tejate y tascalate? Te chismeamos dónde puedes consumirlas en la CDMX. 14 de septiembre, 2024 | 02:00 p.m.
Además de su delicioso sabor, estas bebidas prehispánicas ofrecen diversos beneficios para la salud. (Freepik)
Pozol en la CDMX | Además de su delicioso sabor, estas bebidas prehispánicas ofrecen diversos beneficios para la salud. (Freepik)

La Ciudad de México alberga grandes tesoros culinarios que, de cierta manera, nos conectan con nuestras raíces prehispánicas. Entre estos tesoros se encuentran el pozol, el tejate y tascalate, bebidas ancestrales que llevan años acompañándonos ofreciendo una explosión de sabores. Hoy, te contaremos dónde puedes consumirlos en la capital.

¿Dónde probar el pozol, tejate y tascalate en la CDMX?

Aunque estas bebidas tienen sus raíces en regiones específicas del país, en Ciudad de México encontrarás diversos lugares que ofrecen estas delicias para que puedas disfrutar de un viaje gastronómico sin salir de la capital.

Por ejemplo, Pozol de Cacao del Calacas, ubicado en el Mercado de Plantas y Flores de Cuemanco con un horario de sábados y domingos de 11:00 a 17:00. Los comensales que ya acudieron aquí destacan que el pozol que venden es de lo más rico que encontrarás en la ciudad.

La Casa de la Tlayuda, ubicada en Insurgentes Sur 280, colonia Roma Norte, te ofrecerá un exquisito tejate por un precio de aproximadamente $75.00 pesos.

Ahora, sí lo que quieres es tomar tascalate, no te pierdas la Cueva del Gourmet que se encuentra en avenida San Antonio #95 colonia, Nápoles.

¿Qué son el pozol, tejate y tascalate?

Ya te contamos dónde puedes consumir estas ricas bebidas típicas de México, pero, sabes qué son o de qué están hechas. Aquí te lo decimos:

  1. Pozol: es una bebida fermentada a base de maíz, cacao y agua. Su sabor es ligeramente ácido y refrescante, y se considera un alimento completo debido a su alto contenido nutricional, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Tabasco.
  2. Tejate: típico de Oaxaca, está elaborado a base de maíz nixtamalizado, cacao, flor de mamey, y flor del cacao o rosita de cacao y otros ingredientes. Su sabor es complejo y ligeramente amargo, con una textura cremosa, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
  3. Tascalate: originario de Chiapas, es una bebida a base de maíz, cacao y tortillas tostadas y molidas. Su sabor es dulce y especiado, con una textura similar a la avena, señala el diccionario gastronómico Larousse Cocina.

Ya lo sabes, la próxima vez que quieras disfrutar de alguna de estas bebidas ancestrales, ya sea el pozol, el tejate o tascalate; no dudes en acudir a estos lugares de la CDMX donde podrás degustar y vivir al máximo una experiencia culinaria única.

Google News

Más totopos

Chécate cuál es la cafetería que está en la CDMX y que ofrece deliciosa comida, así como figuras hechas en las bebidas. ¡Te va a encantar! (Instagram/Cafec.mx)

Labubus, ajolotes, calaveras y más figuras en 3D ofrece esta cafetería en CDMX

Así es como son estos deliciosos tacos icónicos de Azcapotzalco. (Especial).

Aviéntate a probar ‘los parados de Don Pepe’, la taquería más famosa de Azcapotzalco, CDMX

El 31 de marzo es el Día del Taco y te contamos cuáles son las ciudades reinas del taco. (Meta AI)

¿Monterrey, CDMX o Guadalajara? Adivina cuál es la ciudad reina de los Tacos

(VIDEO) ‘El Mencho’ aparece en concierto: proyectan imágenes de líder del CJNG en Jalisco

Otra de EU: construyen muro fronterizo sobre río en Tijuana; puede causar inundaciones

Sheinbaum impulsa conectividad y desarrollo con nueva carretera en Sonora