Dónde Comer

Fería de la Garnacha 2024: Te contamos todos los detalles para que te lances a visitarla

Prepárate para esta celebración que además de entrarle a las garnachas podrás bailar y comprar diversos productos artesanales. 28 de agosto, 2024 | 06:00 a.m.
Todo lo que debes saber de este increíble evento. (Especial).
Feria de la Garnacha. | Todo lo que debes saber de este increíble evento. (Especial).

Tacos, tortas, tlayudas, quesadillas, huaraches, tostadas y todo lo que te puedas imaginar de antojitos mexicanos estarán en la Feria de la Garnacha. Aquí te contamos todos los detalles de uno de los eventos más esperados para los fanáticos de darse ese gustito de los platillos típicos de la cocina mexicana.

¿Qué es la Feria de la Garnacha 2024?

De acuerdo con la Asociación de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México (CDMX) la feria tiene el objetivo de reunir a todos los restauranteros, artesanos, músicos y artistas para celebrar a la comida callejera tradicional de México. Todo esto con música en vivo, bailes y música versátil, además obvio de probar todo tipo de garnachas.

Además, habrá cerca de 76 artesanos que venderán diferentes tipos de productos como manualidades, sombreros, café, mole, tejidos, joyería, vajillas, pintura, entre otros productos para la venta durante la celebración.

Así se llevará a cabo la Feria de la Garnacha 2024.
No te puedes perder este evento en la alcaldía Tlalpan. (Especial).

¿Cuándo será la feria y que costo tendrá la entrada?

Los organizadores del evento sostienen que la Feria de la Garnacha en la CDMX se llevará a cabo del 20 al 22 de septiembre de 2024 en un horario de 10:00 a 22:00 horas y la entrada será totalmente gratis. la celebración se llevará a cabo en la explanada de la alcaldía Tlalpan, ubicada en Calle Moneda número 1 en Tlalpan Centro.

Te recomendamos ir temprano para visitar también algunos lugares emblemáticos del centro de la alcaldía Tlalpan donde podrás recorrer sus parques y conocer el Museo del Tiempo, también el Museo de la Historia de Tlalpan el cual está ubicado en un edificio del siglo XIX conocido como La Casona.

Otro de los lugares imperdibles en esta demarcación es el quiosco de San Agustín y si llegas a mediodía podrás recorrer el interior de la iglesia que fue fundada hace casi 500 años. Lo más notable de esta parroquia de San Agustín es su retablo barroco cubierto de hoja de oro. Así que ya tienes el plan perfecto para pasar todo un día en familia disfrutando de buena música, comida y cultura, una combinación perfecta.




Google News

Más totopos

Si te encanta el caldo de gallina aquí te contamos sobre algunos sitios que no te debes de perder. (Canva)

Caldo de gallina: el top 5 de los mejores lugares para comerlo

¿Quieres probar un auténtico tlacoyo? Chécate los mejores lugares de la CDMX para comer este manjar. (Canva)

¿Dónde comer unos riquísimos tlacoyos en CDMX?

Chécate cuál es la cafetería que está en la CDMX y que ofrece deliciosa comida, así como figuras hechas en las bebidas. ¡Te va a encantar! (Instagram/Cafec.mx)

Labubus, ajolotes, calaveras y más figuras en 3D ofrece esta cafetería en CDMX

Voluntad anticipada en Edomex: ¿en qué consiste este trámite y dónde puedes hacerlo?

Canasta Alimentaria Bienestar 2025: ¿quiénes ya se pueden registrar para una despensa gratis?

Detienen a Carlota, mujer de la tercera edad que mató en Chalco a 2 hombres por 'invadir' su depa