Dónde Comer

Dulces Vero: ella es la mujer que inspiró el nombre de los famosos dulces

Conoce la historia de la marca de dulces mexicana, su verdadero origen es muy conmovedor.04 de julio, 2024 | 06:00 a.m.
Conoce el origen de su peculiar nombre y su éxito en México (dulces vero/ Instagram).
Dulces Vero | Conoce el origen de su peculiar nombre y su éxito en México (dulces vero/ Instagram).

Los dulces mexicanos son un verdadero manjar, pues no hay alguien mejor para elaborarlos que un mismo mexicano. Tal es el caso de los dulces Vero, que tienen una historia muy conmovedora, y te la contaremos aquí, para que te inspires en la unión de una familia y puedas notar que se puede llegar a la cima del éxito con el apoyo de tus seres queridos y con las ganas de tener estabilidad económica en un futuro.

¿Por qué los dulces Vero se llaman así?

Dulces Vero es una de las marcas de confitería más reconocidas en México, famosa por sus icónicos dulces como las paletas de tamarindo con chile y las de forma de corazón. La historia de Dulces Vero es un ejemplo de cómo una empresa familiar puede crecer y convertirse en una marca nacional.

En el corazón de Guadalajara, Jalisco, en 1952, una pareja emprendedora decidió seguir su pasión por la repostería y crear algo especial. Verónica Almazán y su esposo Aurelio eran amantes de los dulces y soñaban con compartir esa dulzura con todos los mexicanos.

Así nació Dulces Vero, una marca que no solo endulzaría las vidas de muchas personas, sino que también se convertiría en un ícono de la cultura mexicana.

El nombre “Vero” tiene un origen muy personal y significativo. Fue inspirado por Verónica Almazán, cuyo toque y dedicación fueron fundamentales en la creación de los dulces.

Verónica no solo aportó su nombre, sino también su corazón y su alma a la marca. Junto con Aurelio, comenzaron a hacer dulces de manera artesanal en su hogar, utilizando recetas tradicionales y los mejores ingredientes disponibles.

Con el tiempo, los dulces que Verónica y Aurelio hacían en su pequeña cocina empezaron a ganar popularidad en el vecindario. Pero ellos no se conformaron con eso. Decidieron experimentar con sabores y formas, creando delicias únicas que combinaban lo mejor de los ingredientes mexicanos.

¿Quién hubiera pensado que el tamarindo y el chile se podrían convertir en una paleta irresistible? Pero ahí estaban, creando paletas en forma de sandía y mango, que rápidamente se convirtieron en las favoritas de los niños y adultos por igual.

La noticia de estos dulces tan especiales se esparció rápidamente. Lo que comenzó como un negocio familiar, pronto se convirtió en una empresa en expansión. Verónica y Aurelio pasaron de trabajar en su cocina a tener una pequeña fábrica, y luego una más grande. Sus productos llegaron a tiendas en toda la ciudad y luego a todo México.

El éxito de Dulces Vero llamó la atención de Grupo Bimbo, uno de los gigantes de la industria alimentaria. En el año 2000, Bimbo adquirió Dulces Vero, asegurando que la marca tuviera los recursos y el apoyo necesarios para seguir creciendo. Pero incluso con este cambio, la esencia de Dulces Vero permaneció intacta. La pasión y dedicación con las que Verónica y Aurelio comenzaron el negocio siguen siendo el corazón de la marca.

Google News

Más totopos

Disfruta de un delicioso y exquisito atole en este emblemático lugar. (Canva)

La atolería de Oaxaca que prepara los atoles más artesanales y deliciosos

Aquí te contamos más sobre el restaurante de Ismael Zhu en donde puedes comer bueno, bonito y barato.  (Instagram/Restauranteyun)

Así es el restaurante de Ismael Zhu en Iztapalapa, el chef que triunfó en MasterChef México

Las donas que venden aquí no son cualquiera, pues aquí las rellenan y le complementan con algo en su parte inferior. (Instagram/Blacjdonut.mx)

¡No es Krispy Kreme! Aquí venden las donas más ‘monchosas’ y gourmet

Caso Carlota: capturan a dos personas por la invasión de casa de adulta mayor

Jóvenes Construyendo el Futuro: NUEVA FECHA para inscribirse y recibir 8 mil 480 pesos

CNTE en CDMX: Sheinbaum presenta nueva propuesta para mejorar pensiones