Dónde Comer

¿Qué pasa si uno come avena todos los días?

La avena es un alimento básico en muchas dietas saludables, sin embargo, en los últimos años la satanizaron mucho14 de mayo, 2024 | 07:49 p.m.
¿Comer avena todos los días puede traer muchos beneficios para tu salud? Aquí te lo decimos. (Freepik)
Avena | ¿Comer avena todos los días puede traer muchos beneficios para tu salud? Aquí te lo decimos. (Freepik)

La avena es un cereal integral conocido por sus propiedades nutricionales y sus múltiples beneficios para la salud. Es rica en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que la convierte en un alimento ideal para incluir en una dieta saludable.

Pero, ¿qué pasa si comemos avena todos los días? ¿Es realmente beneficioso o podría tener efectos secundarios? Veamos qué dicen los expertos en salud al respecto.

@pologuerrero.med ¿Quien te dijo que la avena era mala? 🤔 más en IG #aprendeentiktok #cienciaentiktok #sabiasque #polomed #medicina ♬ Day by Day - Dona Erwanto Hadi Sanjaya

¿Por qué se dice que la avena es mala?

En general, no hay riesgos asociados con el consumo regular de avena. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar dolor abdominal, hinchazón o gases si consumen demasiada fibra de golpe.

Otra de las cosas que se comenzó a decir que consumir avena era malo, es por los carbohidratos. En varias ocasiones nos encontramos con videos de personas alertando a la gente por comer avena, pero lo cierto es que, como cualquier alimento, si se consume en exceso terminará dañando nuestra salud.

¿Qué dicen los nutricionistas de la avena?

La mayoría de los expertos en salud coinciden en que comer avena todos los días es seguro y beneficioso para la salud. Sin embargo, recomiendan variar la forma de prepararla para evitar el aburrimiento y obtener todos sus nutrientes.

También es importante escoger avena integral en lugar de avena instantánea, ya que esta última suele contener azúcares añadidos y otros ingredientes no saludables.

Beneficios de la avena en el cuerpo

1.- La avena es rica en fibra soluble, que ayuda a regular el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y promover la salud digestiva en general.

2.- Regula el colesterol. La fibra soluble de la avena también ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) en la sangre, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.

3.- Controla el azúcar en sangre. Gracias a su índice glucémico bajo, lo que significa que no provoca un aumento rápido del azúcar en sangre. Esto la convierte en un alimento ideal para personas con diabetes o prediabetes.

4.- Favorece la pérdida de peso. La avena es un alimento saciante que ayuda a controlar el apetito y reducir la ingesta de calorías, lo que puede ser beneficioso para personas que buscan perder peso o mantener un peso saludable.

Google News

Más totopos

Chécate cuál es la cafetería que está en la CDMX y que ofrece deliciosa comida, así como figuras hechas en las bebidas. ¡Te va a encantar! (Instagram/Cafec.mx)

Labubus, ajolotes, calaveras y más figuras en 3D ofrece esta cafetería en CDMX

Así es como son estos deliciosos tacos icónicos de Azcapotzalco. (Especial).

Aviéntate a probar ‘los parados de Don Pepe’, la taquería más famosa de Azcapotzalco, CDMX

El 31 de marzo es el Día del Taco y te contamos cuáles son las ciudades reinas del taco. (Meta AI)

¿Monterrey, CDMX o Guadalajara? Adivina cuál es la ciudad reina de los Tacos

Secretaria de Seguridad de EU pide a Sheinbaum reforzar fronteras y datos biométricos

31 de marzo: estas son las noticias de hoy más relevantes

'Le llueve' al Cuau: investigan a 14 exfuncionarios de su gobierno en Morelos